La mujer que dejó a su hijita sola durante dos días y murió fue condenada a perpetua

Micaela Colque fue encontrada responsable de homicidio calificado en perjuicio de la niña de dos años. La mujer había dicho que la niña se había ahogado mientras consumía yogurt y galletas, pero estaba desnutrida, deshidratada y tenía heridas.

Judiciales06/05/2022EditorEditor
EJ25JRUZT5BTTEPSDYW2MFIEMA
Colque fue condenada a cadena perpetua.

Los jueces Ángel Amadeo Longarte y Pablo Farah y la jueza Gabriela González, de la Sala II del Tribunal de Juicio, hicieron lugar ayer al pedido de la fiscala penal Verónica Simesen de Bielke y condenaron a Micaela Colque (25) a cumplir una pena de prisión perpetua por el homicidio calificado por el vínculo de su hija Franchesca, que falleció entre el 20 y el 21 de junio del año pasado, en su casa del barrio San Francisco Solano de la ciudad de Salta. 

Por lo que se supo en la primera parte de la investigación de este hecho, Colque no estaba dispuesta a llegar a término con el embarazo de esta niña, pero lo hizo a pedido de la abuela paterna, a cuyo cuidado dejó a su hijita ni bien dio a luz. Sin embargo, días después, reclamó la restitución de la niña y la Justicia se la concedió sin realizar luego un seguimiento. Sin embargo, los efectores, no recibirán ninguna sanción porque el trámite abierto para investigarles ya fue archivado. 

Colque, que fue asistida por una defensora oficial, Marcela Robles, cumplirá su sentencia en el penal de mujeres de esta ciudad, la Unidad Carcelaria N° 4.

La nena falleció por broncoaspiración, en la habitación en la que vivía junto a su madre y un hermanito mayor, y donde Colque la había dejado sola durante casi dos días. Cuando regresó, el 21 de junio por la noche, advirtió que la niña no respiraba y la llevó al centro de salud aduciendo que se había ahogado mientras tomaba yogurt con galletitas. Pero el cuerpito ya estaba frío y el médico que la atendió observó que tenía huellas de lesiones. 

Este maltrato físico se confirmó luego con la autopsia, en el que le encontraron múltiples lesiones en todo el cuerpo y comprobaron que presentaba un avanzado estado de desnutrición y deshidratación.

SRD54JZHC5CHXAJ3KQFNSEA3FE

Estas conclusiones causaron que la fiscala Simesen de Bielke elevara la acusación a homicidio calificado. En el juicio, la fiscala mantuvo esta acusación y pidió la pena máxima prevista en el Código Penal. "Se trata de un homicidio" y "está agravado por el vínculo, porque estamos hablando de una madre respecto de una niña, una hija de tan solo dos años, así que la pena es la más grave del Código Penal", explicó a Radio Nacional Salta ayer. 

En el debate se escucharon los testimonios de familiares y de vecinos de la joven que dieron cuenta del maltrato y la falta de cuidados a la nena. También declararon médicos. "Una niña que tenía golpes en el cuerpo, pero además de eso tenía un cuadro severo de desnutrición y deshidratación, es decir que no tenía un crecimiento acorde a la edad, pero además bastaba ver las imágenes de la autopsia para darnos cuenta, como dijo uno de los médicos que atendía en la salita de salud, que parecía como los niños wichi, ese era el estado de desnutrición que tenía esta niña", ejemplificó la fiscala. 

Con estos elementos, la fiscalía entendió que no se trataba de "un simple abandono" porque "este cuadro de desnutrición severo la fue llevando a un problema en la deglución de los alimentos, por lo cual era probable que muriera así como murió, por una broncoaspiración, porque ya no tenía reflejos para tragar". 

A pesar de la dureza de su posición respecto de la madre, Simesen de Bielke calificó como "muy lamentable" este hecho, y contó que Colque también "ha tenido una vida compleja, porque ha sido abandonada recién nacida, por su madre biológica". Pero, añadió, que a diferencia de su hijita, ella tuvo "una familia que la pudo contener, que le dio educación, que le dio salud". Contó que sopesó esto al preparar su alegato y también la existencia del otro niño que "estaba en condiciones totalmente distintas de las que pudimos ver en la niña que falleció", lo que "también da cuenta de que no se trataba, como dijo la defensa, de un simple abandono". "Además, las circunstancias de que a uno lo hayan abandonado en su vida no implica que uno tengo que replicar ese abandono", insistió.

Colque declaró en su momento en la investigación del hecho, y volvió a hacerlo en el debate. Viene diciendo que no tomó conciencia del riesgo de dejar a una nena de dos años sola durante casi dos días, en el debate se manifestó arrepentida, e insistió en que tampoco advirtió que la nena estaba desnutrida, sostuvo que ambos niños eran flaquitos. 


Noticia relacionada

InfanticidioDijo que su hijita se había ahogado con yogur, pero la acusan de dejarla morir de hambre



Te puede interesar
tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

CARPINCHO

Abogado penalista responsabiliza a un policía por herir gravemente a una mujer durante una pueblada en Colón

TABANO SC
Judiciales26/03/2025

El martes 18 de marzo, la localidad de Colón fue escenario de un episodio de violencia desatado tras conocerse que una joven de 18 años habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, Claudio Barrios, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva. En medio de los pedidos de justicia, vecinos enfurecidos atacaron al acusado, requiriendo la intervención policial para rescatarlo. Durante el tumulto, una mujer, Mabel Viollaz, recibió un disparo de bala de goma en la pierna, efectuado a corta distancia por un efectivo policial. La lesión sufrida es de tal gravedad que podría derivar en una amputación, según indicaron fuentes médicas.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.