Los chicos por la paz: Otro logro más para los senadores y senadoras juveniles de la escuela NEA de Concordia

El proyecto que busca desnaturalizar el juego de armas de “juguete” y educar para la paz obtuvo media sanción en Senadores y está a un paso de ser ley provincial.

Sociedad05/05/2022EditorEditor
Senador Armando Gay

El equipo de senadoras y senadores, de la edición 2021, de la escuela NEA: Victoria Cisneros, Máximo Nepote, Darian Ponce Delgado y la docente asesora María Agustina Chávez, trabajaron con el objetivo de contribuir a una educación infantil para la paz y la no violencia, desnaturalizando el juego simbólico con armas de juguetes –réplicas de las reales desde las bases de la primera infancia.

El proyecto presentado en el Senado juvenil en 2021 por representantes de la escuela NEA de Concordia consiste en colocar carteles educativos –y visibles- en las jugueterías entrerrianas, advirtiendo y generando conciencia de que las armas de juguete pueden fomentar violencia y enfrentamientos entre los niños y niñas que los utilicen, desnaturalizándolos desde la infancia y así contribuir a una educación para la paz.

La propuesta tuvo media sanción al ser aprobada este miércoles, por la totalidad del cuerpo de senadoras y senadores, y fue presentada por el senador del departamento Concordia, Armando Gay. Cabe destacar que, desde el año 2020 a la fecha, la Cámara Alta aprobó cuatro iniciativas juveniles concordienses.

“Quienes se inspiraron y decidieron continuar con el legado de las alumnas de la edición 2020 del Senado Juvenil, que presentaron la propuesta OLI, por un juego –y una sociedad- más inclusiva, que también obtuvo media sanción en Senadores”. En este caso, “estamos dando un paso más allá de la educación en la inclusión y haciendo un aporte en la concientización educativa para la paz”, detalló el Legislador concordiense.

En fin, “queremos generar conciencia social de la importancia de educar en la paz y no en la violencia, desde la infancia y comprendiendo el enorme valor que tiene el juego simbólico y socializador en la formación de los niñas y niños”. Por lo que “para estos momentos tan complejos que atraviesa la humanidad, con los hechos de público conocimiento que suceden en Ucrania, cobra mayor importancia aún esta iniciativa”, reflexionó al finalizar el Senador Gay.

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto