Hoy hay sesión en Diputados y debatirán proyectos de HIV, cannabis medicinal y construcción

Lo acordaron el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. La sesión especial será a las 11.30 y se analizarán temas propuestos por las dos fuerzas políticas. La oposición pedirá votar un emplazamiento para que se traten en comisión los proyectos de Boleta Única.

Política05/05/2022EditorEditor
Diputados - Congreso

El Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC) acordaron realizar este jueves una sesión especial a las 11.30 para debatir temas propuestos por las dos fuerzas políticas, con lo cual se tratarán los proyectos de HIV, Cannabis Medicinal e incentivos para la construcción impulsados por el oficialismo.

En tanto, la oposición pedirá votar un emplazamiento para que se traten en comisión los proyectos de Boleta Única, ante la falta de posibilidad de poder abordarlos sobre tablas, ya que no tiene los dos tercios de los votos.

Enfermedades de transmisión sexual

El proyecto de ley de VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual propone un abordaje integral desde la salud colectiva y que brinde contención e información para derribar situaciones de prejuicios y discriminación.

El proyecto tiene un amplio respaldo de todo el arco político -aunque Juntos por el Cambio tiene algunas diferencias- con lo cual tiene asegurado su sanción en este cuerpo legislativo, y se estima que también se aprobará sin dificultades en el Senado Nacional.

La iniciativa está incluida dentro de un paquete de proyectos consensuados entre el Frente de Todos y los bloques opositores, que ya tuvo dictamen con el apoyo de la mayoría de los bloques parlamentarios.

El proyecto, presentado por la diputada Carolina Gaillard, establece, entre otros puntos, la creación de un Observatorio Nacional sobre Estigma y Discriminación, con el fin de visibilizar, documentar y erradicar las vulneraciones a los derechos de las personas afectadas.

Propone, además, que toda prueba para detectar esas patologías deberá ser voluntaria, gratuita, confidencial y universal, a la vez que promueve la creación de un régimen de jubilación especial, de carácter excepcional para quienes transiten las enfermedades de VIH y hepatitis B o C, así como una pensión no contributiva de carácter vitalicio para quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

De este modo, quienes acrediten al menos diez años desde el diagnóstico de la enfermedad y veinte años de aportes jubilatorios, pueden solicitar la jubilación a partir de los 50 años.

El proyecto también promueve la capacitación, investigación, difusión de campañas masivas y la conformación de una Comisión Nacional de VIH, Hepatitis Virales, otras ITS y Tuberculosis, integrada de forma interministerial e intersectorial por representantes de los organismos estatales, sociedades científicas y organizaciones de la sociedad civil con trabajo en estas patologías.

La integración de esta Comisión debe ser determinada por vía reglamentaria garantizando representación federal y de géneros.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
flor 5

ZALDIVAS CESAR OSVALDO

ADMINISTRACION
Necrológicas14/11/2025

Falleció el 13 de noviembre de 2025. Río Uruguay Seguros Org. El Galpón participa con profundo pesar el fallecimiento del padre de nuestra compañera Micaela, acompañando a su familia en este doloroso momento.