¿Hace bien Suiza en impedir la entrega de municiones a Ucrania?

Suiza ha rechazado dos solicitudes de Alemania para reexportar munición de fabricación nacional a Ucrania. La decisión ha desencadenado un debate sobre la neutralidad del país alpino.

Internacionales27/04/2022EditorEditor
MANIFESTACION
Manifestación contra la invasión rusa a Ucrania en Berna.

La Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) de Suiza, que tiene la última palabra en cuanto a la concesión y el visto bueno de las licencias de exportación de armas, confirmó que las autoridades alemanas habían gestionado la solicitud. Se supone que la munición en cuestión se iba a destinar a un vehículo de infantería de fabricación alemana.

"Las dos solicitudes de Alemania sobre si la munición recibida de Suiza puede ser entregada a Ucrania fueron respondidas negativamente en referencia a la neutralidad suiza y a los criterios de rechazo obligatorios de la ley suiza sobre material de guerra", dijo a DW por correo electrónico el portavoz de medios de la SECO, Michael Wüthrich.

Normas estrictas para la exportación de armas

Para la exportación de cualquier tipo de material bélico, Suiza suele exigir una declaración de no reexportación del país receptor, en la que se establece que el país en cuestión se abstiene de transferir el material bélico sin el consentimiento previo de Suiza. Esta es una práctica reconocida internacionalmente.

Las licencias de exportación no se conceden si el país receptor está implicado en un conflicto armado interno o internacional.

La neutralidad de Suiza es un pilar fundamental de su política exterior y de seguridad. Eso significa que el país alpino no puede involucrarse en una guerra entre otros dos países, y que no puede proporcionar apoyo militar directo o indirecto a ninguna de las partes del conflicto.

"Dado que sería munición fabricada en Suiza la que se reexportaría a Ucrania, desde una perspectiva legal, la decisión del gobierno está justificada", dijo a DW Jean-Marc Rickli, jefe de Riesgos Globales y Emergentes del Centro para Políticasde Seguridad de Ginebra (GCSP). Dada la neutralidad de Suiza, "acordar la exportación sería una violación del derecho internacional, así como del derecho nacional suizo".

¿Sumarse a las sanciones internacionales contra Rusia es lo máximo que puede hacer Suiza?

La decisión no es compartida por Gerhard Pfister, presidente del partido El Centro, de centroderecha. Pfister escribió en Twitter que el Gobierno podría invocar el artículo 184.3 de la Constitución para sortear esa legislación si los intereses de un Estado son más importantes. En este caso, se referiría a ayudar a un Estado democrático europeo a defenderse.

Laurent Goetschel, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Basilea y director de swisspeace, un instituto de investigación sobre la paz, dice que la proximidad de la guerra hace que el estatus de neutralidad de Suiza sea más importante aún.

"Cuanto más cercana es la guerra, más relevante es la neutralidad desde su concepción histórica y de seguridad. La única excepción es cuando una de las partes beligerantes actúa en nombre del Consejo de Seguridad de la ONU. En ese caso, esa parte no se consideraría un bando de guerra en el sentido tradicional, sino que actuaría como policía mundial", explicó a DW.

 

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.