
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
Suiza ha rechazado dos solicitudes de Alemania para reexportar munición de fabricación nacional a Ucrania. La decisión ha desencadenado un debate sobre la neutralidad del país alpino.
Internacionales27/04/2022La Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) de Suiza, que tiene la última palabra en cuanto a la concesión y el visto bueno de las licencias de exportación de armas, confirmó que las autoridades alemanas habían gestionado la solicitud. Se supone que la munición en cuestión se iba a destinar a un vehículo de infantería de fabricación alemana.
"Las dos solicitudes de Alemania sobre si la munición recibida de Suiza puede ser entregada a Ucrania fueron respondidas negativamente en referencia a la neutralidad suiza y a los criterios de rechazo obligatorios de la ley suiza sobre material de guerra", dijo a DW por correo electrónico el portavoz de medios de la SECO, Michael Wüthrich.
Normas estrictas para la exportación de armas
Para la exportación de cualquier tipo de material bélico, Suiza suele exigir una declaración de no reexportación del país receptor, en la que se establece que el país en cuestión se abstiene de transferir el material bélico sin el consentimiento previo de Suiza. Esta es una práctica reconocida internacionalmente.
Las licencias de exportación no se conceden si el país receptor está implicado en un conflicto armado interno o internacional.
La neutralidad de Suiza es un pilar fundamental de su política exterior y de seguridad. Eso significa que el país alpino no puede involucrarse en una guerra entre otros dos países, y que no puede proporcionar apoyo militar directo o indirecto a ninguna de las partes del conflicto.
"Dado que sería munición fabricada en Suiza la que se reexportaría a Ucrania, desde una perspectiva legal, la decisión del gobierno está justificada", dijo a DW Jean-Marc Rickli, jefe de Riesgos Globales y Emergentes del Centro para Políticasde Seguridad de Ginebra (GCSP). Dada la neutralidad de Suiza, "acordar la exportación sería una violación del derecho internacional, así como del derecho nacional suizo".
¿Sumarse a las sanciones internacionales contra Rusia es lo máximo que puede hacer Suiza?
La decisión no es compartida por Gerhard Pfister, presidente del partido El Centro, de centroderecha. Pfister escribió en Twitter que el Gobierno podría invocar el artículo 184.3 de la Constitución para sortear esa legislación si los intereses de un Estado son más importantes. En este caso, se referiría a ayudar a un Estado democrático europeo a defenderse.
Laurent Goetschel, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Basilea y director de swisspeace, un instituto de investigación sobre la paz, dice que la proximidad de la guerra hace que el estatus de neutralidad de Suiza sea más importante aún.
"Cuanto más cercana es la guerra, más relevante es la neutralidad desde su concepción histórica y de seguridad. La única excepción es cuando una de las partes beligerantes actúa en nombre del Consejo de Seguridad de la ONU. En ese caso, esa parte no se consideraría un bando de guerra en el sentido tradicional, sino que actuaría como policía mundial", explicó a DW.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.