
Fluminense dio el golpe y eliminó al Inter en los octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
El Seleccionado de la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF) se consagró en la edición 2022 del Campeonato Entrerriano Femenino de la categoría U15 disputado en la capital provincial tras ganar sus cuatro presentaciones. De esta manera, retuvo el título obtenido el año pasado en el certamen federativo.
Deportes26/04/2022En el encuentro decisivo las dirigidas por Francisco Albornoz superaron 54 a 35 a su par de Pancho Ramírez en un colmado gimnasio del Club Estudiantes. Fue determinante un excelente último cuarto con un parcial de 19-2 para torcer la historia de un duelo muy parejo durante 30 minutos.
En el vencedor, Sara Garzón Kunzke brilló con 20 puntos, 14 rebotes, 8 robos y 3 asistencias, escoltada por Florencia Scheifler, que completó su planilla personal con 15 unidades y 18 recobres. En la visita lo mejor pasó por la labor de Matilda Cherot, quien sumó 8 tantos y 7 rebotes.
El torneo se desarrolló bajo la organización de la Asociación Paranaense de Básquet Femenino, bajo la fiscalización de la Federación de Básquet de Entre Ríos.
El camino al título
En la jornada de sábado, ante un excelente marco de público en el estadio “Coloso del Sur” del Club Paracao, el representativo local superó en primer término a su par de Santa Elena (76-36) y luego a Gualeguaychú (69-32). En tanto, el domingo batió a Colón 73 a 42 y finalmente hizo lo propio 54 a 35 sobre Concepción del Uruguay.
Plantel Campeón:
Virginia Carrere (Paracao), Joselín Chiara (Paracao), Emilia Clariá (Talleres), Sara Garzón Kunzke (Estudiantes), Ludmila González (CAE), Agustina López Beron (CAE), Matilde Llorens (CAE), Iara Martínez Marignac (San Agustín), Sofía Osuna (Rowing), Virginia Pellegrini Villalba (Echagüe), María Sol Pujol (Estudiantes) y Florencia Scheifler (Paracao). DT: Darío Albornoz. AT: Nadia Carrero. PF: Sofía Vidal.
Uruguay subcampeón:
Las chicas dirigidas por Fernanda Joannas y Sabrina Scévola cumplieron un gran torneo para finalizar en el segundo puesto tras lograr tres victorias y sufrir una derrota. ¿El plantel? Florencia Fernández (Rocamora), Antonela Peñalber (Rocamora), Matilda Cherot (Parque Sur), Agustina Hirschfeld (PS), Ana Luz Godoy (PS), Micaela Arufe (PS), Avril Viñeg, Guadalupe Chiappella (PS), Sofía Giles (Zaninetti), Alanis Balbi (Zaninetti), Santina Cherot (Regatas) y Manuela González (CRU).
Colón en el podio:
El Seleccionado de la Asociación Colonense se quedó con el tercer puesto en el Entrerriano U15 tras completar una campaña con dos victorias y dos caídas. En su último juego derrotó 37 a 35 a Gualeguaychú con una positiva tarea individual de Maitena Baleani Ibarrola, con 8 puntos, 3 robos y 2 rebotes en su planilla personal.
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
River cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 ante el Inter de Milán en Seattle. El resultado lo dejó sin chances de avanzar a la siguiente ronda, luego de un partido marcado por la impotencia, las expulsiones y el impacto de otros resultados en la jornada.
El Xeneize renovará su plantel para el segundo semestre de 2025.
A sus 37 años y a punto de regresar a Rosario Central, el argentino lidera a su equipo frente a un rival muy irregular
El astro argentino se encuentra disputando el Mundial de Clubes con el Inter Miami de Estados Unidos. El argentino Lionel Messi, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia, cumple este martes 38 años. Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.