Trabajadores continúan reclamando por la reapertura del frigorífico de Santa Elena

Desde hace un mes y una semana, obreros del frigorífico Santa Elena Alimentos SA se encuentran apostados fuera de la fábrica, exigiendo la reapertura de la misma

Provinciales23/04/2022EditorEditor
Frigorífico-Santa-Elena-E-R-Foto-La-Nación

Trabajadores del frigorífico de Santa Elena continúan reclamando contra el cese de la producción de la empresa, que afecta directamente a casi 60 familias. Esta situación data desde noviembre y aún no se ha obtenido una resolución.

En este marco, Espinoza denunció la falta de respuestas de parte de la dirigencia de la empresa, con Sergio Taselli a la cabeza. “Ante este silencio es que nos pusimos en contacto con autoridades nacionales para resolver el conflicto”, indicó.

De esta manera, los trabajadores se reunieron con representantes de la Dirección Nacional de Empresas Recuperadas, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, para que el área sea un intermediario entre obreros y los dueños del frigorífico. “Eduardo Murúa, el titular de la Dirección, le envió una propuesta a Taselli y estamos a la espera de una respuesta”, adelantó a esta Agencia.

Espinoza informó también que se está negociando con el gremio de la carne, “para buscar más puntas de donde empezar a resolver el conflicto”, indicó.

Sin respuestas

Espinoza informó que “el intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, no se acercó al frigorífico. Sí ha colaborado económicamente con nosotros para solventar gastos de viajes a las reuniones en Buenos Aires, pero tenemos un diálogo muy corto con él”.

También apuntó que “con el senador departamental de La Paz, Amilcar Genre Bert, solo tuvimos una sola charla; mientras que con el diputado, Sergio Castrillón, ni siquiera mantuvimos contacto, siendo que estamos a 40 kilómetros de donde está él”.

“Queremos recuperar los puestos de trabajo perdidos y que se vuelva a reactivar la planta”, explicó el trabajador del Frigorífico. “Santa Elena siempre está vista como una ciudad subsidiada y no queremos eso para nosotros. Queremos trabajar y llevar el pan a la mesa”, dijo y agregó que “aunque no estamos en contra de la asistencia social, consideramos que la misma debe estar destinada a gente que lo necesita y nosotros acá podemos seguir trabajando”.

“Pedimos que la gente nos acompañe. Necesitamos que la ciudad se concientice de que esto no es solo para las 40 o 50 personas que estamos acá, sino para toda la ciudad, porque si esto se reactiva, crece el empleo y mejora toda la economía de Santa Elena”.

“El frigorífico es un complejo industrial muy grande y dejarlo que se venga abajo por capricho de una persona es triste”, concluyó.


Noticia relacionada

Santa ElenaSanta Elena: obreros piden reapertura del frigorífico

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.