Santa Elena: obreros piden reapertura del frigorífico

El frigorífico de Santa Elena, reactivado en 2020, tiene paralizada su producción y casi 60 trabajadores quedaron sin contrato. Piden "volver a trabajar".

Provinciales18/03/2022EditorEditor
Santa Elena

La historia del frigorífico Santa Elena, ubicado en la homónima ciudad costera del departamento entrerriano La Paz, vuelve a transitar un capítulo de angustia e incertidumbre para las familias que dependen de su producción. Casi 60 trabajadores se encuentran suspendidos de hecho desde el año pasado y alertan por el vaciamiento que está sufriendo la planta, de la que se viene retirando variada maquinaria.

Este martes realizaron una manifestación a las puertas de la fábrica exigiendo su reapertura. Uno de los obreros con experiencia en la firma expresó: "ya hemos pasado por cierres así. Ahora parece que viene en serio, porque están llevándose las máquinas con la excusa de que eran para restaurarse, pero no las trajeron más". El trabajador alertó que "vendrían también por la máquina de picadillo, que con la de vianda son las únicas que venimos usando".

"Estamos reclamando volver a trabajar", dijo el obrero a Info Santa Elena y precisó: "esto paró en noviembre con la promesa de que sería por 15 días, luego fueron 30, después 45". Además, advirtió que los suspendidos "no pudimos acceder a ningún beneficio, porque los contratos se hacían por cada mes".

El año pasado estaban en la producción 60 trabajadores. Hoy quedaron únicamente seis y en labores de guardia.

Por su parte, Alicia Mauri, apoderada legal del frigorífico, afirmó que intentó comunicarse sin éxito con el dueño de la fábrica, Fernando Mir. Y explicó que la causa de la debacle es que se cayó la licitación del Ministerio de Desarrollo Social, el único cliente que compraba el picadillo y las viandas que constituían la única producción con que la histórica planta entrerriana había vuelvo a la actividad hace menos de dos años.

Reapertura

En noviembre de 2020 el Municipio santaelenense anunciaba con bombos y platillos que el intendente Daniel Rossi había recorrido el lugar y celebrado que "comenzó la producción de picadillo, con una prueba exitosa de las primeras 10.000 latas".

En aquel momento se informó que se había modernizado el proceso de producción y se había reparado el sistema de bomba, renovado las calderas, máquinas de molino, cámaras, con "tecnología de vanguardia".

La licitación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación significaba producir 7.500.000 de latas de picadillo, pero el objetivo nunca se logró.

En marzo de 2021 el Frigorífico suspendió, por tiempo indeterminado, a 30 operarios de una planta total de 57, por falta de materia prima para la elaboración de sus picadillos y viandas de carne. En ese momento el gerente de la empresa, Fernando Mir, dijo que la medida podría revocarse en unos 15 días, si mejoraba la entrega de carne por parte de los frigoríficos faenadores.

Pero el destino de la icónica planta de Santa Elena ingresó, una vez más como tantas en su historia, en una fase de parálisis, con el daño que esto provoca en la vida de sus empleados y la comunidad santaelenense toda.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.