
El miércoles habrá audiencias públicas en la Cámara de Senadores para dos cargos de jueces de trabajos en Concordia
Tendrán lugar en la Cámara de Senadores desde las 9:30 y tienen como fin evaluar a candidatos a ocupar cargos en la Justicia.
Desde hace un mes y una semana, obreros del frigorífico Santa Elena Alimentos SA se encuentran apostados fuera de la fábrica, exigiendo la reapertura de la misma
Provinciales23/04/2022Trabajadores del frigorífico de Santa Elena continúan reclamando contra el cese de la producción de la empresa, que afecta directamente a casi 60 familias. Esta situación data desde noviembre y aún no se ha obtenido una resolución.
En este marco, Espinoza denunció la falta de respuestas de parte de la dirigencia de la empresa, con Sergio Taselli a la cabeza. “Ante este silencio es que nos pusimos en contacto con autoridades nacionales para resolver el conflicto”, indicó.
De esta manera, los trabajadores se reunieron con representantes de la Dirección Nacional de Empresas Recuperadas, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, para que el área sea un intermediario entre obreros y los dueños del frigorífico. “Eduardo Murúa, el titular de la Dirección, le envió una propuesta a Taselli y estamos a la espera de una respuesta”, adelantó a esta Agencia.
Espinoza informó también que se está negociando con el gremio de la carne, “para buscar más puntas de donde empezar a resolver el conflicto”, indicó.
Sin respuestas
Espinoza informó que “el intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, no se acercó al frigorífico. Sí ha colaborado económicamente con nosotros para solventar gastos de viajes a las reuniones en Buenos Aires, pero tenemos un diálogo muy corto con él”.
También apuntó que “con el senador departamental de La Paz, Amilcar Genre Bert, solo tuvimos una sola charla; mientras que con el diputado, Sergio Castrillón, ni siquiera mantuvimos contacto, siendo que estamos a 40 kilómetros de donde está él”.
“Queremos recuperar los puestos de trabajo perdidos y que se vuelva a reactivar la planta”, explicó el trabajador del Frigorífico. “Santa Elena siempre está vista como una ciudad subsidiada y no queremos eso para nosotros. Queremos trabajar y llevar el pan a la mesa”, dijo y agregó que “aunque no estamos en contra de la asistencia social, consideramos que la misma debe estar destinada a gente que lo necesita y nosotros acá podemos seguir trabajando”.
“Pedimos que la gente nos acompañe. Necesitamos que la ciudad se concientice de que esto no es solo para las 40 o 50 personas que estamos acá, sino para toda la ciudad, porque si esto se reactiva, crece el empleo y mejora toda la economía de Santa Elena”.
“El frigorífico es un complejo industrial muy grande y dejarlo que se venga abajo por capricho de una persona es triste”, concluyó.
Noticia relacionada
Tendrán lugar en la Cámara de Senadores desde las 9:30 y tienen como fin evaluar a candidatos a ocupar cargos en la Justicia.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Se trata de un paso requerido la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos, conforme Acordada Extraordinaria CNE 26/2025. Por otra parte a Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos recordó que continúa abierta la inscripción para postulantes a Autoridades de Mesa y los montos que recibirán por realizar la labor.
Según datos del STJ, en lo que va del año se han registrado más de 9.400 denuncias y redenuncias por violencia de género. En este contexto, se llama a cubrir una suplencia en el área.
El decreto del gobierno provincial prioriza los distritos afectados directamente por las obras de la represa e incorpora otros por proximidad geográfica y por "vínculos socioeconómicos con la región".
El oficialismo consiguió en menos de una semana que el proyecto del Poder Ejecutivo haga su recorrido por las dos cámaras legislativas. Se autoriza a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares, tras el apoyo de las senadoras del PJ que son "colaboracionistas" con el gobierno.
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.