Avances en la concreción del Parque Nacional Selva de Montiel

En el marco de las tareas de estudio previas al emplazamiento del Parque Nacional Selva de Montiel, el ministro de Producción, Juan José Bahillo, mantuvo una reunión con autoridades nacionales.

Provinciales21/04/2022EditorEditor
Selva de Montiel

El encuentro fue con la jefa de Gabinete del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Soledad Cantero; y el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchu.

Durante el encuentro, llevado a cabo de manera virtual y también con la presencia de la Secretaria de Ambiente, Daniela García, Bahillo ratificó “la voluntad y decisión política de nuestro gobernador Gustavo Bordet de avanzar y concretar un nuevo Parque Nacional para Entre Ríos”, subrayando que es tarea de la cartera de Producción utilizar toda su capacidad de gestión para lograrlo.

“Disponemos de un polígono de 100.000 hectáreas en las zonas de los parajes El gato y Lomas limpias del departamento Federal, aprobado por la Ley Provincial 9706 del 2006 dentro del cual está el área del parque, y rodeándolo estaría la reserva nacional en un esquema de designación de áreas protegidas”, agregó el ministro.

Por su parte, Soledad Cantero señaló la necesidad de continuar conversando con los productores locales; indicando además que Nación implementará una oficina nacional de bosques nativos para la Mesopotamia a través del Fondo Verde del Clima, la cual acompañará todas las tareas en función de fortalecer el esquema del futuro Parque Nacional. A su vez, Erratchu recordó que se trata de una zona protegida por la Ley de Bosques Nativos, “por lo que el manejo ganadero no va a ser un problema en este parque, y los productores de esta zona podrán continuar gozando de sus exenciones impositivas”.

Participaron también el director de Áreas Naturales Protegidas, Alfredo Berduc; y el director ejecutivo de la organización Aves Argentinas, Hernán Casañas.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto