
Sobreseyeron a Cristina Fernández en la causa por importación de GNL
El fallo, firmado por el juez federal Julián Ercolini, sostiene que los valores abonados por la compra de Gas Natural Licuado entre 2008 y 2015 "se ajustaron a los precios de mercado", según reveló una pericia clave varias veces dilatada en la causa.
Política14/04/2022

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó este miércoles a la expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa en la que se investigan supuestos sobreprecios en la importación de Gas Natural Licuado (GNL) entre 2008 y 2015, lo cual también fue descartado por un peritaje oficial incorporado al expediente.
"En todo el período objeto de investigación -años 2008 a 2015- los precios abonados por Enarsa sobre los embarques con GNL que amarraron en este país -puntualmente en los puertos de Escobar y Bahía Blanca- y los servicios de agenciamiento marítimo prestados a tales embarcaciones por la firma 'Marítima Meridian SA' -facturados a Enarsa (Energía Argentina SA)-, se ajustaron a los precios de mercado", sostuvo el juez en el fallo.
Los sobreseimientos dictados por Ercolini –vinculados al supuesto pago de sobreprecios- alcanzan también al exministro de Planificación Federal Julio De Vido; al exsecretario de Coordinación de ese ministerio, Roberto Baratta, y a los expresidentes de la ex Enarsa, Walter Fagyas y Ezequiel Espinosa, entre otros.
La medida clave para dictar los sobreseimientos fue un peritaje sobre los precios pagados para importar GNL, que en su momento el fallecido juez federal Claudio Bonadio se había negado a repetir luego de que fuera desestimada la pericia "trucha " -con fragmentos extraídos de la página de internet "Rincón del Vago"- elaborado por el ingeniero David Cohen, enjuiciado por falso testimonio.
En este expediente, en el que el fiscal Carlos Stornelli y Bonadio llegaron a tener por testigo al espía y falso abogado Marcelo D'Alessio, el magistrado llegó a procesar con prisión preventiva a la exmandataria ahora sobreseída.
"No restando medidas por producirse al respecto, se impone en este estado dictar el sobreseimiento de las personas señaladas respecto de los sucesos tipificados en el delito de asociación ilícita, de conformidad con lo normado por el artículo 336 inciso 4 del CPPN", sostuvo Ercolini tras descartar los sobreprecios.
Un tramo de esta causa ya había sido elevado juicio oral y público por Bonadio en diciembre de 2019: es la parte en la cual De Vido y Baratta, junto con Espinosa y los empresarios Roberto José Dromi (exministro de Obras y Servicios Públicas menemista) y Roberto Nicolás Dromi, estaban acusados por administración fraudulenta.
En ese pasaje de la causa, que está en manos del Tribunal Oral Federal 7, se investiga la supuesta contratación innecesaria de empresas de intermediación para la importación de GNL.
La causa del GNL es la que fue invocada por Stornelli y Bonadio para quedarse, vía conexidad, con la denominada "causa de los cuadernos" de las supuestas coimas y cartelización en la obra pública.


El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes
Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.


Encuesta: se derrumba la imagen de Milei y el nivel de rechazo contra Espert, Reichardt y Santilli supera el 88%
Según un informe que acaba de conocerse, el escándalo del diputado José Luis Espert tuvo un impacto muy negativo en la imagen del gobierno, del presidente y de sus dos principales candidatos para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires: Diego Santilli y Karen Reichardt.

El macabro final del dueño de una fábrica de pastas: lo mató su empleado y lo enterró en el patio
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.

Procesan con preventiva para ocho implicados en el secuestro extorsivo seguido de muerte de Gastón Tallone
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices

Encuentro de “Cuencas Hidrográficas” pone en agenda la navegabilidad del río Uruguay hasta Concordia y Salto
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.

Así quedó la embarcación tras el ataque a balazos contra la Policía de Entre Ríos
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.

Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda