Sobreseyeron a Cristina Fernández en la causa por importación de GNL

El fallo, firmado por el juez federal Julián Ercolini, sostiene que los valores abonados por la compra de Gas Natural Licuado entre 2008 y 2015 "se ajustaron a los precios de mercado", según reveló una pericia clave varias veces dilatada en la causa.

Política14/04/2022EditorEditor
Cristina_1
Tras varios años de investigación y presentaciones en Tribunales, finalmente la Justicia sobreseyó a vicepresidenta en la causa GNL. Foto de archivo.

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó este miércoles a la expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa en la que se investigan supuestos sobreprecios en la importación de Gas Natural Licuado (GNL) entre 2008 y 2015, lo cual también fue descartado por un peritaje oficial incorporado al expediente.

"En todo el período objeto de investigación -años 2008 a 2015- los precios abonados por Enarsa sobre los embarques con GNL que amarraron en este país -puntualmente en los puertos de Escobar y Bahía Blanca- y los servicios de agenciamiento marítimo prestados a tales embarcaciones por la firma 'Marítima Meridian SA' -facturados a Enarsa (Energía Argentina SA)-, se ajustaron a los precios de mercado", sostuvo el juez en el fallo.

Los sobreseimientos dictados por Ercolini –vinculados al supuesto pago de sobreprecios- alcanzan también al exministro de Planificación Federal Julio De Vido; al exsecretario de Coordinación de ese ministerio, Roberto Baratta, y a los expresidentes de la ex Enarsa, Walter Fagyas y Ezequiel Espinosa, entre otros.

La medida clave para dictar los sobreseimientos fue un peritaje sobre los precios pagados para importar GNL, que en su momento el fallecido juez federal Claudio Bonadio se había negado a repetir luego de que fuera desestimada la pericia "trucha " -con fragmentos extraídos de la página de internet "Rincón del Vago"- elaborado por el ingeniero David Cohen, enjuiciado por falso testimonio.

En este expediente, en el que el fiscal Carlos Stornelli y Bonadio llegaron a tener por testigo al espía y falso abogado Marcelo D'Alessio, el magistrado llegó a procesar con prisión preventiva a la exmandataria ahora sobreseída.

"No restando medidas por producirse al respecto, se impone en este estado dictar el sobreseimiento de las personas señaladas respecto de los sucesos tipificados en el delito de asociación ilícita, de conformidad con lo normado por el artículo 336 inciso 4 del CPPN", sostuvo Ercolini tras descartar los sobreprecios.

Un tramo de esta causa ya había sido elevado juicio oral y público por Bonadio en diciembre de 2019: es la parte en la cual De Vido y Baratta, junto con Espinosa y los empresarios Roberto José Dromi (exministro de Obras y Servicios Públicas menemista) y Roberto Nicolás Dromi, estaban acusados por administración fraudulenta.

En ese pasaje de la causa, que está en manos del Tribunal Oral Federal 7, se investiga la supuesta contratación innecesaria de empresas de intermediación para la importación de GNL.

La causa del GNL es la que fue invocada por Stornelli y Bonadio para quedarse, vía conexidad, con la denominada "causa de los cuadernos" de las supuestas coimas y cartelización en la obra pública.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.