Transportistas quieren llevar sus demandas al gobernador Bordet

Plantean que el sector "está pasando un momento dramático" por la falta de gasoil. Piden ser convocados en forma "urgente por el gobernador Gustavo Bordet".

Provinciales13/04/2022EditorEditor
Paro de transportes

Transportistas de cereales de Entre Ríos, nucleados en diferentes centrales gremiales, solicitaron al gobernador Gustavo Bordet que convoque a "un reunión de carácter urgente" a raíz de la problemática que enfrenta el sector, por la falta de gasoil en plena cosecha de granos.

"El sector productivo de la provincia está pasando un momento dramático por la falta de gasoil en una época de alta demanda por la cosecha de granos", advirtieron en un comunicado.

En la misma nota indicaron: "Esto no solo implica el consumo para las tareas de recolección sino también para el transporte del grano a las plantas/puertos, y el transporte de productos de la provincia a los distintos destinos, ya sea dentro del país o de exportación".

La dirigencia del sector habló del impacto que está teniendo la escasez de gasoil en los surtidores. Al respecto manifestaron: "Este grave faltante de combustible está limitando seriamente la capacidad productiva y la generación de valor, algo tan necesario e imprescindible para el desarrollo de nuestra provincia".

Finalmente añadieron: "Es por ello que solicitamos una reunión de carácter urgente con el señor Gobernador Gustavo Bordet, a fin de poder dar a conocer la compleja situación por la que estamos pasando, y trabajar en conjunto para resolverlo".

El comunicado es firmado por la Mesa Multisectorial de Entre Ríos, y contó con la participación de los siguientes actores del sector: Oscar Rotar, Presidente de la Federación de Transporte de Carga Entre Ríos y Rafael Peralta secretario y empresario de la misma Federación; Sebastián Gotte, Presidente de la Cámara de empresarios de Transporte de Carga de la ciudad de Concordia (CETACC); Martín Beglinomini, Presidente del Centro de Acopiadores de Grano Entre Ríos; María Alemán y Emilio Cornejo, por Cámara de Industria Arrocera Argentina (CIAA); Gonzalo Legerén, Presidente de la Sociedad Rural de Concordia (SRC); Andrés Berón, Representante de la Asociación de Transporte público de pasajeros; Daniel Uccelli, Representante de la Asociación de Empresarios del Transporte de pasajeros (AETA) y de la Cámara de Empresarios de Transporte de turismo y oferta libre (CETTOL); José Corbalán y Darío Sturtz Empresarios Transportistas; Paolo Daino, empresario de servicios agropecuarios; Aldo Petelin, empresario del sector hidrocarburos.

Medida de fuerza

En varios puntos estratégicos de la provincia se concentraron desde esta mañana choferes con sus camiones, como una forma de visibilizar una protesta que a nivel nacional convocó la Federación de Transportistas de la Argentina. La medida se enmarca en el paro nacional que comenzó este lunes, al que en Entre Ríos adhirió sin movilizarse la Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas (Fetac).


Noticias relacionadas

Protesta de camionerosSe profundiza el paro de transportistas pese a una convocatoria del Gobierno nacional
TransportePreocupante estado de alerta por la falta de gasoil

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

ChatGPT Image 13 jun 2025, 10_16_55 a.m.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste

EDITOR1
Provinciales13/06/2025

Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.