La OMS registró ataques y muertos en las instalaciones médicas en Ucrania

El organismo contabilizó que, durante el violento episodio, mataron al menos a 73 personas y e hirieron a otras 51. Además, anunciaron que donarán 216 toneladas métricas de suministros, equipos médicos y de emergencia.

Internacionales13/04/2022EditorEditor
OMS en Ucrania
La OMS dijo haber verificado 108 ataques a infraestructuras o personal médico en Ucrania.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes haber verificado 108 ataques a infraestructuras o personal médico en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, que dejaron 73 muertos y 51 heridos, y anunció planes para reforzar su ayuda a la atención de la salud en el país.

El organismo de salud de la ONU dijo que próximamente dará al Ministerio de Salud ucraniano 15 generadores eléctricos para hospitales y 20 ambulancias, que trabaja con las autoridades locales para construir hospitales de campaña y coordina con varios países la apertura de clínicas móviles.

"Hasta ayer, la OMS ha confirmado 108 casos de ataques contra infraestructuras médicas en Ucrania (...). Estos ataques han matado al menos a 73 personas y han herido a otras 51", dijo el vocero de la OMS, Bhanu Bhatnagar, a periodistas en Ginebra.

Agregó que los ataques, que violan la ley humanitaria internacional, apuntaban a instalaciones médicas y a médicos, medios de transporte, incluidas ambulancias, así como a almacenes.

El portavoz dijo que la OMS entregó hasta ahora a Ucrania 216 toneladas métricas de suministros y equipos médicos y de emergencia, de las cuales 122 ya llegaron a sus destinos previstos, informó la agencia de noticias Europa Press.

Próximamente, 15 generadores serán entregados a hospitales de Ucrania que tienen un suministro eléctrico limitado o nulo, y 20 ambulancias llegarán esta semana, dos de las cuales ya se han asignado a centros de salud específicos.

"Estamos ayudando al Ministerio de Salud, a través de nuestros equipos médicos de emergencia, a establecer hospitales de campaña donde la infraestructura de salud ha sido dañada", prosiguió.

"También estamos trabajando con socios nacionales e internacionales para establecer clínicas móviles que puedan brindar servicios básicos de atención primaria de la salud. Estamos trabajando para averiguar dónde operarán exactamente estas clínicas móviles", agregó.

El vocero dijo que unos 300 establecimientos de salud de Ucrania se encuentran en áreas de conflicto y 1.000 establecimientos de salud se encuentran en áreas de control modificadas, lo que deja al sistema de salud vulnerable a daños en la infraestructura y graves interrupciones en los servicios críticos.

La OMS también está trabajando para el traslado de pacientes que requieren evacuación médica a la ciudad fronteriza polaca de Korczowa, donde el Gobierno polaco ha establecido un centro de salud para tratar hasta 200 personas, con la ayuda de la Comisión Europea.

Niños y adultos con cáncer, pacientes con lesiones relacionadas con el conflicto y otros pacientes que no pueden ser tratados en Ucrania en este momento podrían tener prioridad para la evacuación, algo que se decidirá en coordinación con Kiev, agregó.

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.