Un robot de ExoMars es el solitario rehén espacial de Rusia

La misión espacial ruso-europea ExoMars debía continuar en septiembre. Pero la guerra en Ucrania alteró el proyecto, quizá definitivamente.

Ciencia & Tecnología 07/04/2022EditorEditor
Robot
Prototipo del robot Rosalind Franklin, de la misión ExoMars

El director del programa espacial de Rusia, Dmitri Rogozin, afirmó que la normalización de los lazos entre los socios que participan en la Estación Espacial Internacional (ISS) y otros proyectos espaciales conjuntos solo será posible si se levantan las sanciones occidentales contra Moscú.

Rogozin, jefe de Roscosmos, dijo en una publicación en redes sociales que el objetivo de las sanciones es "matar la economía rusa y hundir a nuestra gente en la desesperación y el hambre, para poner de rodillas a nuestro país". Agregó que "no lo lograrán, pero las intenciones son claras".

La suspensión de la cooperación bilateral también fue confirmada por el director general de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher.

Las consecuencias repercuten ya en una gran misión conjunta, cuyo próximo lanzamiento estaba programado para septiembre. Se trata de la próxima etapa del proyecto ExoMars, que transportaría un vehículo robot fabricado en Reino Unido y bautizado como Rosalind Franklin, en memoria de una destacada científica británica.

ExoMars tiene en marcha otras etapas, e incluso el módulo europeo Schiaparelli se encuentra ya explorando la superficie marciana.

El rehén espacial de Rusia

Fabricar el robot Rosalind Franklin tuvo un costo de 85 millones de libras esterlinas, y su desarrollo, a cargo de la Agencia Espacial Europa, se prolongó a lo largo de 15 años. La labor fundamental del artefacto consistiría en hacer perforaciones profundas en el suelo de Marte a fin de encontrar posible rastro de vida durante diferentes etapas del "planeta rojo".

Como consecuencia de la invasión a Ucrania, y de las ulteriores sanciones a Rusia por parte de numerosos países, el lanzamiento del robot, y de toda la misión, se postergará por lo menos dos años, según expertos consultados por el diario The Guardian.

El equipo de la misión ExoMars sería llevado a Marte a bordo de un poderoso cohete espacial ruso, pero toda cooperación espacial entre Rusia y Europa se ha visto congelada por la guerra en Ucrania.

Incluso, la prórroga podría prolongarse toda la década, afirma uno de los especialistas consultados por el diario. "Y para entonces, la tecnología de la misión podría haber quedado obsoleta", agrega.

Problemas para la EEI

Rogozin agregó que las propuestas de Roscosmos sobre cuándo terminar la cooperación con las agencias espaciales de Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Japón serán dirigidas pronto a las autoridades rusas. Anteriormente dijo que las sanciones podrían "destruir" la asociación entre Estados Unidos y Rusia en la Estación Espacial Internacional.

A pesar de las tensiones, un astronauta estadounidense y dos cosmonautas rusos aterrizaron a salvo en Kazajstán el miércoles después de abandonar la estación espacial a bordo de la misma cápsula.

Te puede interesar
Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.