
Empleados judiciales ratifican paro de 24 horas contra el porcentaje otorgado en paritaria
Es en contra del 1,9% para julio y que da por perdido el 2,9% que reclamaban como pérdida salarial del primer semestre de 2025.
Un jurado popular sentenció que Carolina y Rocío Brun asesinaron a una mujer y lesionaron a su marido en exceso de legítima defensa, en Federación.
Judiciales04/04/2022“La mataron por nada”, dijo la fiscal. “Ese es el final de la película, un homicidio jamás ocurre por nada”, respondió un defensor. Entre esas versiones de un crimen transcurrió el juicio desarrollado la semana pasada en Federación, donde finalmente el jurado popular dictó un veredicto que benefició a las dos hermanas imputadas: por homicidio en exceso de legítima defensa. Se trata de Carolina y Rocío Brun, quienes el 23 de diciembre de 2021 mataron a puñaladas a Miguelina Gómez y lesionaron su pareja, Víctor Ocampo.
La hipótesis de la Fiscalía fue explicada a los 12 jurados por la fiscal Josefina Penón en su alegato de apertura. “Si tuviera que ponerle un nombre a este caso, podría ser ‘una muerte violenta en vísperas de Nochebuena’. Hoy ustedes ejercen la soberanía y representan a la sociedad. Nosotros representamos a Víctor Dionisio Ocampo, quien salvó su vida de milagro, y a la señora Miguelina Gómez, que no puede estar acá, porque las acusadas le quitaron la vida de manera violenta. Carolina y Rocío Brun la mataron”, dijo. “Vamos a hablar del escaso valor de la vida, porque las imputadas mataron a Miguelina Gómez, la mataron por matar, ese es el valor que le dan a la vida. Ninguno”, agregó.
Luego, la fiscal describió a la víctima y el episodio fatal: “Miguelina Gómez, una mujer de 33 años, joven, pareja de hace 20 años de Ocampo, con una hija de 16 años, ama de casa que se dedicaba a su familia y a su hogar, vecina de las imputadas, transitaba ese día por avenida Eva Perón en su moto, ella conducía y su pareja iba de acompañante. Al pasar calle De los Periodistas, las víctimas son sorprendidas y atacadas por las acusadas. Las hermanas Brun tenían armas blancas en su poder, una de ellas un cuchillo tipo carnicero, de mango blanco, de gran tamaño, y la otra un punzón con filo en la punta. Las víctimas estaban desarmadas, ellos volvían a su casa y circulaban en moto a escasa velocidad y jamás imaginaron que en ese lugar iban a ser atacados en forma violenta por sus vecinas”. “Tanto Carolina como Rocío actuaron con clara intención homicida. Detienen la marcha de la moto, golpean a Ocampo con una piedra en la frente y comienzan a agredir salvajemente a Miguelina y a Ocampo con estas armas que tenían en su poder. Las víctimas lo único que podían hacer era protegerse con su cuerpo, con sus manos”, describió Penón.
Por otro lado, la fiscal se refirió al contexto en el que ocurrió el asesinato: “No vamos a desconocer que previo a este hecho violento la Fiscalía recibió denuncias de las partes involucradas, tanto de las víctimas como de los imputados. Se dispuso que se investiguen, en muchas de esas acusaciones pusimos medidas de protección y finalmente se remitieron a Mediación. Llegaron a un acuerdo de no agresión. Pero es evidente que ese acuerdo no fue cumplido por las imputadas Brun, quienes el 23 de diciembre mataron a Miguelina a sangre fría. Cualquier teoría que pretenda ser utilizada para justificar el accionar de las imputada debe ser desechado”.
“Les tenían terror”
El defensor oficial de Rocío Brum, Joaquín Arengoechea, expresó que se trató de “un caso totalmente diferente de lo que trató de demostrar el MPF. Rocío Brun tiene 24 años, jamás tuvo un conflicto ni una denuncia en contra, ni un antecedente que indique que sea agresiva hacia algún vecino”. Luego relató su hipótesis del suceso: “El conflicto se origina en el barrio San Antonio, un barrio humilde, donde ella y su familia fueron hostigados durante tiempo por quienes hoy son indicados como víctimas. Tanto Ocampo como su pareja han tenido constantes y diarias actitudes de agresión hacia ella. Les tenían terror. Hubo infinidades de denuncias para que esta situación se corte, como haría cualquiera de ustedes. Vivían con el acecho, que les griten barbaridades, amenazas al padre, a la madre, a Rocío, a su hermana, a tal punto de que tenían que ir a la despensa y al mercado de a dos. Quiero que se pongan en el lugar de Rocío y sientan lo que le pasó. Tenía terror y decía que si se tenía que defender lo iba a hacer. Como cualquiera de nosotros lo hubiese hecho. Más aún, con medidas vigentes”.
Por todo esto, el defensor se preguntó: “¿De qué otra manera iba a terminar esto si los mecanismos impuestos por el Estado no actuaron como correspondía?”. Y en el mismo sentido, respondió: “Hoy nos encontramos con algo que se podía evitar. Iba a terminar mal y nadie tiene por qué tolerar un hostigamiento porque los ampara la Constitución”.
Es en contra del 1,9% para julio y que da por perdido el 2,9% que reclamaban como pérdida salarial del primer semestre de 2025.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.
El Ministerio Público de la Defensa (MPD) de Entre Ríos establecerá nuevas acciones para fortalecer la prevención de la tortura y tratos crueles a personas privadas o con restricción de su libertad en la provincia.
Alejo Warles, conocido como "Shishi", fue detenido por retransmitir partidos desde la página Al Ángulo TV, pero recuperó la libertad y contó su experiencia tras ser liberado por la Justicia.
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.
El grupo anfibio Iwo Jima tuvo que retrasar su partida debido al huracán Erin; los navíos son parte de un despliegue militar norteamericano para combatir el narcotráfico latinoamericano
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.