
Jurado popular condena a dos hermanas que mataron por falta de respuesta judicial
Un jurado popular sentenció que Carolina y Rocío Brun asesinaron a una mujer y lesionaron a su marido en exceso de legítima defensa, en Federación.
Un jurado popular sentenció que Carolina y Rocío Brun asesinaron a una mujer y lesionaron a su marido en exceso de legítima defensa, en Federación.
La víctima de 80 años, sufrió el crimen en un violento asalto ocurrido en la localidad de Villa Elisa. El Jurado llegó a un veredicto por unanimidad.
En Rosario del Tala, el jurado popular -por unanimidad- declaró ayer culpable a Humberto Federico Baridón de los delitos “Amenazas calificadas y abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma” y su acumulado “S/Abuso sexual con acceso carnal y amenazas coactivas”.
El jurado popular halló culpables este miércoles a C. B. D. N. y a C. O. E. por los delitos de “promoción de la corrupción agravada y abuso sexual agravado”. La audiencia de cesura será el 15 de octubre y la lectura de la sentencia de la condena que deberán cumplir será el 22 de octubre.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
Miles de usuarios están sin energía eléctrica en plena ola polar. El Gobierno nacional prioriza el abastecimiento a hogares y corta el GNC en estaciones. En Entre Ríos, la crisis se agudiza sin respuestas provinciales.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.