El jurado popular halló culpables a dos hombres por delitos de corrupción y abuso sexual

El jurado popular halló culpables este miércoles a C. B. D. N. y a C. O. E. por los delitos de “promoción de la corrupción agravada y abuso sexual agravado”. La audiencia de cesura será el 15 de octubre y la lectura de la sentencia de la condena que deberán cumplir será el 22 de octubre.

Judiciales07/10/2021EditorEditor
POLICÍA DE ENTRE RIOS

Así quedó establecido este miércoles al término del juicio que se desarrolló desde el viernes pasado hasta hoy, en el Salón de la Caja Municipal de Jubilaciones de Gualeguaychú, y que estuvo presidido por el juez Mauricio Derudi. 

El jurado popular, halló culpable a C.O.E del delito de "promoción de la corrupción de una menor de edad doblemente agravada por la utilización de amenazas …", conforme el requerimiento de la acusación. 

También lo halló culpable del delito de "abuso sexual con acceso carnal reiterado doblemente agravado por tener conocimiento el autor de ser portador de una enfermedad de transmisión sexual grave y haber existido peligro de contagio y por haber sido cometido por dos o más personas". 

Por otro lado, el Jurado encontró culpable a C.B.D.N promoción de la corrupción de una menor de edad doblemente agravada por la utilización de amenazas … y por el delito de "abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado por haber sido cometido por dos o más personas". 

El magistrado dictó prisión preventiva domiciliaria, hasta la fecha de la audiencia de cesura, para C.B.D.N (quien era menor de edad al cometer el delito) mientras que C.O.E continuará con prisión preventiva. 

Al momento de fijar las penas, al menor involucrado en el juicio se le dicta auto de responsabilidad y luego integrará la sentencia el juez de Menores. 

Durante el juicio, por el Ministerio Público Fiscal, actuó el fiscal coordinador Lisandro Beherán, por la querella en representación de la víctima la abogada María Estela Esnaola. El abogado Víctor Revossio defendió a C. B. D. N. y el abogado Pablo Di Lollo, a C.O. E. 

Este juicio por jurados es el décimo que se realiza en la provincia de Entre Ríos, a partir de la aprobación de la ley de creación del Instituto. Sus instancias se realizaron cumpliendo los protocolos vigentes y no un fueron transmitidas ya que se trata de un caso de un delito contra la intimidad. 

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.