El Gobierno informó cómo se distribuirán más de 355.000 segundas dosis de Sputnik V

Serán entregadas a las 24 jurisdicciones entre hoy y mañana en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus.

Nacionales01/07/2021EditorEditor
Sputnik 2

El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que un total de 717.200 dosis de la vacuna Sputnik V, 361.800 del componente 1 y 355.400 del 2, ya están siendo distribuidas y serán entregadas a las 24 jurisdicciones del país entre hoy y mañana en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19.

La gran mayoría de estas vacunas llegaron al país ayer en un vuelo de Aerolíneas Argentinas desde Moscú, que transportó 709.085 dosis. La operación es la vigésimo séptima de la aerolínea de bandera para trasladar la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya. Desde la cartera de Salud se informó también que otro avión de Aerolíneas aguarda en el aeropuerto de Moscú para traer a la Argentina un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V.

La urgencia de completar los esquemas con las vacunas que ingresaron e ingresarán al país, especialmente con el componente 2 de la Sputnik V cuyo acceso se había dilatado, es primordial ante las nuevas cepas que están causando rebrotes, especialmente la delta (India), por su mayor transmisibilidad.

De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, esta es la distribución por jurisdicciones:

  1. Provincia de Buenos Aires: le corresponden 274.200 dosis (138.600 del componente 1 y 135.600 del 2)
  2. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 46.800 (mitad de cada componente)
  3. Catamarca: 6.750 (3.150 del 1 y 3.600 del 2)
  4. Chaco: 19.200 (repartidas en partes iguales de ambos compuestos)
  5. Chubut: 9.600 (también partes iguales de 1 y 2)
  6. Córdoba: 59.100 (29.700 del componente 1 y 29.400 del complementario)
  7. Corrientes: 18.000 (9.000 de cada componente)
  8. Entre Ríos: 21.000 (10.800 del componente 1 y 10.200 del 2)
  9. Formosa: 9.600 (4.800 de cada componente)
  10. Jujuy: 12.600 (6.600 primeras dosis y 6.000 segundas dosis)
  11. La Pampa: 6.000 (repartidas en partes iguales)
  12. La Rioja: 7.200 (3.600 de cada componente).
  13. Mendoza: recibirá 31.800 dosis (16.200 del componente 1 y 15.600 del 2)
  14. Misiones: 20.550 (10.350 del componente 1 y 10.200 del 2)
  15. Neuquén: 10.800 (partes iguales de ambos compuestos)
  16. Río Negro: 12.000 (también distribuidas en cantidades iguales)
  17. Salta: 22.800 (mitad de cada compuesto)
  18. San Juan: 13.200 (partes iguales de primera y segunda dosis)
  19. San Luis: 8.400 (divididas en mitades)
  20. Santa Cruz: 6.000 (3.000 de cada componente)
  21. Santa Fe: 55.800 (28.200 del componente 1 y 27.600 del 2)
  22. Santiago del Estero: 15.600 (mitad de cada compuesto)
  23. Tierra del Fuego: 3.200 (1.800 del 1 y 1.400 del 2)
  24. Tucumán: 27.000 (13.800 componente 1 y 13.200 componente 2)

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.