Lesa humanidad: exigen a la Corte que resuelva causas de Entre Ríos

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó un pronto despacho por las causas IPP y Área Paraná II, paralizadas desde hace años.

Provinciales24/03/2022EditorEditor
rossi, vainstub y torrealday, en el banquillo
Los médicos Torrealday, Vainstub y Rossi fueron condenado por robo de bebés.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pidió formalmente a la Corte Suprema de Justicia y a la Cámara de Casación que resuelvan de manera urgente nueve causas por crímenes de lesa humanidad, entre las que se encuentran dos expedientes de Entre Ríos. También hay casos de Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y La Plata que están paralizados en esos tribunales desde hace años.

Los pedidos de pronto despacho se presentaron en las causas conocidas como Lona-Masacre de Palomitas, Masacre de Capilla del Rosario, Circuito Camps, Favero, Chiarello Megacausa - Videla, Operativo Independencia 1 y 2 y en las causas por delitos perpetrados en Entre Ríos que se conocen por los nombres de Instituto Privado de Pediatría y Área Paraná II.

"Las graves demoras judiciales atentan contra el derecho de las víctimas y familiares de obtener justicia en un plazo razonable. La avanzada edad de los imputados provoca que diariamente sean apartados en diferentes causas por problemas de salud o por fallecimiento", dijeron desde la Secretaría de Derechos Humanos al dar a conocer la presentación este miércoles, en víspera del 46° aniversario del último golpe de Estado cívico militar.

"La Secretaría de Derechos Humanos tiene como una de sus prioridades el impulso de estas causas en todo el país para promover que el proceso de justicia avance sin más dilaciones y así lo plasmó en su Plan Estratégico para el avance del proceso de justicia por los crímenes de lesa humanidad", expresaron desde el organismo nacional, a lo que agregaron: "Los juicios no pueden esperar. Las víctimas tampoco".

Las causas

En la causa por los hechos ocurridos en el Instituto Privado de Pediatría (IPP) de Paraná fueron condenados a penas de entre seis y diez años de prisión los médicos Miguel Alberto Torrealday, David Vainstub y Jorge Eduardo Rossi, por la sustracción de los hijos mellizos de los detenidos desaparecidos Edgar Tulio Valenzuela y Raquel Carolina Ángela Negro, que nacieron en cautiverio en el Hospital Militar de Paraná, durante la última dictadura cívico-militar. De esos mellizos, uno de cada sexo, la beba mujer restituyó su identidad, mientras que el paradero del varón continúa siendo desconocido.

En la causa Área Paraná II ocho acusados fueron condenados por delitos de lesa humanidad cometidos en perjuicio de 20 personas. Entre las condenas se destacó la prisión perpetua que recibieron tanto el ex militar Naldo Dasso, como José Appelhans, exdirector de la Unidad Penal N°1 de Paraná, Uno de los casos de esta causa es la desaparición forzada de Jorge Papetti de Concordia. (Diario Uno)

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.