
Lesa humanidad: exigen a la Corte que resuelva causas de Entre Ríos
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó un pronto despacho por las causas IPP y Área Paraná II, paralizadas desde hace años.
Provinciales24/03/2022

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pidió formalmente a la Corte Suprema de Justicia y a la Cámara de Casación que resuelvan de manera urgente nueve causas por crímenes de lesa humanidad, entre las que se encuentran dos expedientes de Entre Ríos. También hay casos de Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y La Plata que están paralizados en esos tribunales desde hace años.
Los pedidos de pronto despacho se presentaron en las causas conocidas como Lona-Masacre de Palomitas, Masacre de Capilla del Rosario, Circuito Camps, Favero, Chiarello Megacausa - Videla, Operativo Independencia 1 y 2 y en las causas por delitos perpetrados en Entre Ríos que se conocen por los nombres de Instituto Privado de Pediatría y Área Paraná II.
"Las graves demoras judiciales atentan contra el derecho de las víctimas y familiares de obtener justicia en un plazo razonable. La avanzada edad de los imputados provoca que diariamente sean apartados en diferentes causas por problemas de salud o por fallecimiento", dijeron desde la Secretaría de Derechos Humanos al dar a conocer la presentación este miércoles, en víspera del 46° aniversario del último golpe de Estado cívico militar.
"La Secretaría de Derechos Humanos tiene como una de sus prioridades el impulso de estas causas en todo el país para promover que el proceso de justicia avance sin más dilaciones y así lo plasmó en su Plan Estratégico para el avance del proceso de justicia por los crímenes de lesa humanidad", expresaron desde el organismo nacional, a lo que agregaron: "Los juicios no pueden esperar. Las víctimas tampoco".
Las causas
En la causa por los hechos ocurridos en el Instituto Privado de Pediatría (IPP) de Paraná fueron condenados a penas de entre seis y diez años de prisión los médicos Miguel Alberto Torrealday, David Vainstub y Jorge Eduardo Rossi, por la sustracción de los hijos mellizos de los detenidos desaparecidos Edgar Tulio Valenzuela y Raquel Carolina Ángela Negro, que nacieron en cautiverio en el Hospital Militar de Paraná, durante la última dictadura cívico-militar. De esos mellizos, uno de cada sexo, la beba mujer restituyó su identidad, mientras que el paradero del varón continúa siendo desconocido.
En la causa Área Paraná II ocho acusados fueron condenados por delitos de lesa humanidad cometidos en perjuicio de 20 personas. Entre las condenas se destacó la prisión perpetua que recibieron tanto el ex militar Naldo Dasso, como José Appelhans, exdirector de la Unidad Penal N°1 de Paraná, Uno de los casos de esta causa es la desaparición forzada de Jorge Papetti de Concordia. (Diario Uno)


Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.

Prohíben el uso de monopatines eléctricos en las calles de Gualeguaychú
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.

Autorizaron que Nahir Galarza pueda recibir a su novio en visitas privadas, pero aún evalúan su pedido de acceso a redes sociales
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.

Autorizaron visitas conyugales a Nahir Galarza, pero el pedido de acceso a redes sociales sigue en evaluación
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas de su pareja, supo Elonce. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.


Allanamientos tras ataque armado: cuatro detenidos y más de medio kilo de cocaína incautada
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.

Allanaron a la familia de la asesora del ministro Francos por contrabando y mercadería falsificada
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex-AFIP) allanó en la localidad de Villaguay a la familia de Rosario Tolomei, asesora de comunicación del Jefe de Gabinete de Ministros de Javier Milei, Guillermo Francos.

Graves denuncias contra un ex fiscal, por secuestro y abuso sexual de una menor
Federico Uriburu, ex fiscal de Nogoyá y Rosario del Tala, fue denunciado por haber presuntamente abusado de una adolescente de 16 años y la privación ilegítima de la libertad de otras dos jóvenes a las que trasladaba como chofer de una aplicación.

Falsificación de firmas médicas en auditorías de Andis: dieron detalles de la denuncia
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.