Lesa humanidad: exigen a la Corte que resuelva causas de Entre Ríos

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó un pronto despacho por las causas IPP y Área Paraná II, paralizadas desde hace años.

Provinciales24/03/2022EditorEditor
rossi, vainstub y torrealday, en el banquillo
Los médicos Torrealday, Vainstub y Rossi fueron condenado por robo de bebés.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pidió formalmente a la Corte Suprema de Justicia y a la Cámara de Casación que resuelvan de manera urgente nueve causas por crímenes de lesa humanidad, entre las que se encuentran dos expedientes de Entre Ríos. También hay casos de Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y La Plata que están paralizados en esos tribunales desde hace años.

Los pedidos de pronto despacho se presentaron en las causas conocidas como Lona-Masacre de Palomitas, Masacre de Capilla del Rosario, Circuito Camps, Favero, Chiarello Megacausa - Videla, Operativo Independencia 1 y 2 y en las causas por delitos perpetrados en Entre Ríos que se conocen por los nombres de Instituto Privado de Pediatría y Área Paraná II.

"Las graves demoras judiciales atentan contra el derecho de las víctimas y familiares de obtener justicia en un plazo razonable. La avanzada edad de los imputados provoca que diariamente sean apartados en diferentes causas por problemas de salud o por fallecimiento", dijeron desde la Secretaría de Derechos Humanos al dar a conocer la presentación este miércoles, en víspera del 46° aniversario del último golpe de Estado cívico militar.

"La Secretaría de Derechos Humanos tiene como una de sus prioridades el impulso de estas causas en todo el país para promover que el proceso de justicia avance sin más dilaciones y así lo plasmó en su Plan Estratégico para el avance del proceso de justicia por los crímenes de lesa humanidad", expresaron desde el organismo nacional, a lo que agregaron: "Los juicios no pueden esperar. Las víctimas tampoco".

Las causas

En la causa por los hechos ocurridos en el Instituto Privado de Pediatría (IPP) de Paraná fueron condenados a penas de entre seis y diez años de prisión los médicos Miguel Alberto Torrealday, David Vainstub y Jorge Eduardo Rossi, por la sustracción de los hijos mellizos de los detenidos desaparecidos Edgar Tulio Valenzuela y Raquel Carolina Ángela Negro, que nacieron en cautiverio en el Hospital Militar de Paraná, durante la última dictadura cívico-militar. De esos mellizos, uno de cada sexo, la beba mujer restituyó su identidad, mientras que el paradero del varón continúa siendo desconocido.

En la causa Área Paraná II ocho acusados fueron condenados por delitos de lesa humanidad cometidos en perjuicio de 20 personas. Entre las condenas se destacó la prisión perpetua que recibieron tanto el ex militar Naldo Dasso, como José Appelhans, exdirector de la Unidad Penal N°1 de Paraná, Uno de los casos de esta causa es la desaparición forzada de Jorge Papetti de Concordia. (Diario Uno)

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.