
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Lo informó el Ministerio de Salud en el parte sanitario de este martes. Además, el reporte registró que Entre Ríos sumó 101 nuevos contagios por la misma enfermedad.
Coronavirus15/03/2022Los contagios de coronavirus en la Argentina continúan la tendencia descendente que muestran desde hace algunas semanas. Este martes el Ministerio de Salud confirmó la detección de 5.076 nuevos casos y reportó otras 38 muertes. Son datos de las últimas 24 horas, basados en los informes de las provincias.
De acuerdo al informe oficial, hay 66 mil pacientes cursando cuadros de Covid, de los que 761 están internados en terapia intensiva. La ocupación de camas críticas es del 38,7% a nivel nacional y del 40,1% en el AMBA. La tasa de positividad del día fue de 10%, sobre un total de 50.201 testeos realizados.
De esta forma, el país se acerca a las 9 millones de infecciones (8.981.155) desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, lo que lo ubica 11° a nivel global entre los más afectados según datos recopilados por el sitio Worldometers. En el mismo plazo se notificaron 127.295 fallecidos por covid-19 (13° cifra más alta en el mundo).
Ambos parámetros se mantienen en baja desde hace 7 semanas, luego de que en enero el rebrote impulsado por la variante Ómicron generara registros récords de casos.
Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 22 son hombres y 16 mujeres. La Ciudad fue la que más decesos notificó, con 11 fallecidos de los 38 en total. A su vez, Entre Ríos sumó seis fallecimientos por coronavirus, los cuales dos corresponden a mujeres y cuatro a hombres.
De los 5.076 contagios reportados esta tarde, 2.566 son de la provincia de Buenos Aires; 513 de CABA; 43 de Catamarca; 55 de Chaco; 112 de Chubut; 42 de Corrientes; 392 de Córdoba; 101 de Entre Ríos; 47de Formosa; 5 de Jujuy; 87 de La Pampa; 1 de La Rioja; 107 de Mendoza; 327 de Misiones; 112 de Neuquén; 111 de Río Negro; 31 de Salta; 18 de San Juan; 14 de San Luis; 37 de Santa Cruz; 195 de Santa Fe; 3 de Santiago del Estero; 3 de Tierra del fuego y 154 de Tucumán.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.