Fiesta de Disfraces: el boom que revoluciona Paraná espera hoy 50 mil personas

Este sábado, el show y el glamour de los disfraces espera una convocatoria récord. Desde que comenzó la venta de entradas, el 26 de noviembre de 2021, el interés ha ido creciendo.

Sociedad12/03/2022EditorEditor
Fiesta de Disfraces

El dato clave es que se espera a unas 50 mil personas en la edición 2022 de la Fiesta de Disfrace, este año, después de dos sucesivas suspensiones por pandemia, se reubicó en el calendario y se realiza en marzo. De acuerdo a cálculos extraoficiales, más de un tercio de las entradas fueron compradas por personas de otras ciudades: pero no todos ocupan plazas hoteleras. Se alojan en casas de amigos, de familiares; también paranaenses que estudian fuera de la ciudad y que vienen por la Fiesta de Disfraces en compañía de amigos que alojan en sus casas; otros viajan solo por el día, llegan a mediatarde, asisten a la fiesta y, al finalizar, se vuelven a sus destinos. 

La cartelera anuncia para este sábado a Duki, Bizarrap y el DJ Fer Palacio; en tanto que en el espacio electrónico tocarán el DJ británico Steve Lawler, Manu Desrets, B2B y Londonground. Por otro escenario de la fiesta, el más cachengue, se presentarán John C, Big Apple, Papi Champ y Falke; y por el VIP pasarán La Konga y Hernán y La Champions Liga.

La última edición de la Fiesta de Disfraces, previa a la de este sábado, fue el 17 de noviembre de 2019. Después, ocurrió la pandemia de coronavirus.

Pero este fenómeno no siempre tuvo la envergadura de ahora. La Fiesta de Disfraces nació en 1999 como una fiesta de amigos, que pronto adquirió ribetes de envergadura. En su segunda edición, la fiesta estuvo al borde del naufragio: el lugar que se había conseguido, a través del padre de uno de los integrantes del grupo primigenio que le dio vida, era el Círculo Católico Obrero, pero una vez que el comedido supo que no se trataba de una fiestita de 30, sino de un baile de disfraces para más de 100, rápidamente quitó la reserva y la fiesta quedó en ascuas. A último momento se consiguió un salón en calle Santa Fe, donde fueron más de un centenar de invitados y hasta un gaucho que entró pisando fuerte con su caballo.

 La tercera edición ya tuvo algo más de producción y la sede fue el salón de Fatsa, atrás del Seminario, cerca del predio que ocuparon más adelante en Don Bosco y Circunvalación. La entidad, el gremio que agrupa a los empleados de la sanidad, facilitó el lugar sin conocer muy bien de qué se trataba el asunto. Por eso la sorpresa del cuidador, cuando uno de los organizadores llegó vestido de Boluda Total –el personaje de Fabio Alberti- a pedirle que por favor enchufara los feezers.

Cuando resolvieron alquilar un salón del Puerto Nuevo, en 2002, la cosa ya trascendía la celebración de los seis cumpleaños y fue la primera vez que se cobró entradas: dos Federales con una consumición. A partir de entonces no paró de crecer: llenaron Excándalo, al año siguiente y tras algunas dudas avanzaron hacia La Rural donde definitivamente terminó por resultar un buen negocio para los 22 integrantes de La Banda del Palo.

En la Rural la fiesta ya cobró dimensiones extraordinarias y se convirtió en suceso. Después, el show fue incrementándose, buscando nuevos escenarios. En 2009 se afincó en un predio ubicado en Circunvalación y Don Bosco, después se mudó a Colonia Avellaneda hasta finalmente recalar en la locación actual: un predio ubicado sobre Acceso Norte República de Entre Ríos al 3.500, entre  Juan Morath y Jorge Luis Borges, un espacio de 10 hectáreas ubicado a pocos kilómetros del centro Paraná.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.