Por cuarta vez, presentaron el proyecto de Ley de Humedales

La diputada entrerriana Blanca Osuna aseguró que es un proyecto clave para la provincia y que se trata a los humedales como una política de Estado.

Provinciales03/03/2022EditorEditor
IMG-20220303-WA0001

Diputados nacionales y organizaciones ambientales, sociales y científicas presentaron por cuarta vez en la Cámara baja nacional el proyecto de ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para el uso racional y sostenible de los Humedales. La iniciativa es conocida como Ley de Humedales y había perdido estado parlamentario por tercer año legislativo consecutivo en diciembre.

La nueva presentación se realizó en un contexto especial, marcado por los catastróficos incendios en la provincia de Corrientes, que provocaron graves daños a los humedales y el ambiente en general. A esto se suman las constantes quemas en la islas del delta del río Paraná, lo que afecta a las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, principalmente.

Junto a legisladoras y legisladores firmantes del Proyecto, y también junto al viceministro de Ambiente de la Nación, Organizaciones ambientalistas y científicos, presentaron la ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para el uso racional y sostenible de los Humedales. “Se trata de resguardar ecosistemas, reservas de agua dulce, flora, fauna y la casa común que habitamos, donde se trate a los humedales como política de estado”, afirmó Osuna.

Tras la presentación en la Salón del Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, la Legisladora entrerriana explicó que se trata de “una propuesta integral y acabada, fruto del trabajo, del debate, del diálogo, de la producción y de las audiencias realizadas junto a distintos actores de interés”. Detalló que la propuesta tiene “una mirada federal sobre la realidad de todos los humedales de la región y su rica biodiversidad, que configuran el 21% del territorio nacional, con definiciones y objetivos concretos en cuanto a su preservación y restauración, su uso racional y sostenible, y el reconocimiento de su identidad y su valor”.

“Es significativo el articulado sobre el relevamiento y la identificación de los humedales, con sus múltiples características y con sus diferentes funciones, mediante la creación de un Inventario Nacional de Humedales, que permite distintos análisis profundos para la redefinición de acciones, recursos, estrategias y las propias características del uso del territorio”, fundamentó Osuna. “Además, se integra y complementa a otras leyes debatidas y aprobadas en el Congreso, tales como la de Educación Ambiental, la Ley de incendios y quemas, y la Ley Yolanda. Estas normas marcan un horizonte respecto a la regulación de residuos, fumigaciones y otras sustancias contaminantes”, agregó la Diputada.

“Para Entre Ríos representa una política indispensable, que se vincula con la presentación de otros proyectos y con la implementación de distintas acciones, como la iniciativa sobre la ampliación de 146 hectáreas del Parque Nacional Pre Delta, ubicado en el departamento Diamante”, argumentó. “Da un sentido a distintos encuentros y distintas producciones que venimos sosteniendo en la provincia, junto a los entrerrianos, las organizaciones socio-ambientales, la comunidad educativa y la sociedad en su conjunto”, finalizó.

Te puede interesar
Imagen1

Los fantasmas de la Intervención

TABANO SC
Provinciales23/05/2025

Todas las reuniones que se hicieron con los senadores provinciales por el tema Iosper, circo mediático incluido, fueron parte de la candorosa venta de humo que llevó adelante el gobierno de Rogelio Frigerio dentro de la programada fábula de hacer participar a todas las partes y, de ese modo, legitimar una iniciativa legislativa por verse que por el contrario ya era parte de un espurio acuerdo, cocinado y vendido a precio beneficioso. Artículo de Opinión de Hugo Remedi.

Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

sen

QUINTANA DE OJEDA SILVIA LAURA (CHAVITA)

Administración
Necrológicas23/05/2025

Falleció el 22 de mayo de 2025. El Coro del Centenario del Colegio San José Adoratrices participa con profundo pesar el fallecimiento de Chavita, ex integrante del Coro y acompaña al querido Juan y toda su familia en estos dolorosos momentos, elevando una oración por su eterno descanso.