
El próximo lunes no habrá clases durante la mañana en las escuelas donde se vota
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
La diputada entrerriana Blanca Osuna aseguró que es un proyecto clave para la provincia y que se trata a los humedales como una política de Estado.
Provinciales03/03/2022Diputados nacionales y organizaciones ambientales, sociales y científicas presentaron por cuarta vez en la Cámara baja nacional el proyecto de ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para el uso racional y sostenible de los Humedales. La iniciativa es conocida como Ley de Humedales y había perdido estado parlamentario por tercer año legislativo consecutivo en diciembre.
La nueva presentación se realizó en un contexto especial, marcado por los catastróficos incendios en la provincia de Corrientes, que provocaron graves daños a los humedales y el ambiente en general. A esto se suman las constantes quemas en la islas del delta del río Paraná, lo que afecta a las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, principalmente.
Junto a legisladoras y legisladores firmantes del Proyecto, y también junto al viceministro de Ambiente de la Nación, Organizaciones ambientalistas y científicos, presentaron la ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para el uso racional y sostenible de los Humedales. “Se trata de resguardar ecosistemas, reservas de agua dulce, flora, fauna y la casa común que habitamos, donde se trate a los humedales como política de estado”, afirmó Osuna.
Tras la presentación en la Salón del Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, la Legisladora entrerriana explicó que se trata de “una propuesta integral y acabada, fruto del trabajo, del debate, del diálogo, de la producción y de las audiencias realizadas junto a distintos actores de interés”. Detalló que la propuesta tiene “una mirada federal sobre la realidad de todos los humedales de la región y su rica biodiversidad, que configuran el 21% del territorio nacional, con definiciones y objetivos concretos en cuanto a su preservación y restauración, su uso racional y sostenible, y el reconocimiento de su identidad y su valor”.
“Es significativo el articulado sobre el relevamiento y la identificación de los humedales, con sus múltiples características y con sus diferentes funciones, mediante la creación de un Inventario Nacional de Humedales, que permite distintos análisis profundos para la redefinición de acciones, recursos, estrategias y las propias características del uso del territorio”, fundamentó Osuna. “Además, se integra y complementa a otras leyes debatidas y aprobadas en el Congreso, tales como la de Educación Ambiental, la Ley de incendios y quemas, y la Ley Yolanda. Estas normas marcan un horizonte respecto a la regulación de residuos, fumigaciones y otras sustancias contaminantes”, agregó la Diputada.
“Para Entre Ríos representa una política indispensable, que se vincula con la presentación de otros proyectos y con la implementación de distintas acciones, como la iniciativa sobre la ampliación de 146 hectáreas del Parque Nacional Pre Delta, ubicado en el departamento Diamante”, argumentó. “Da un sentido a distintos encuentros y distintas producciones que venimos sosteniendo en la provincia, junto a los entrerrianos, las organizaciones socio-ambientales, la comunidad educativa y la sociedad en su conjunto”, finalizó.
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".
El personal municipal junto con los bomberos realizan un operativo este domingo para retirar árboles y postes caídos, además de ayudar a familias afectadas.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.