Becas Progresar 2022: abrió el nuevo período de incripción para recibir hasta $10.000 mensuales

El programa, diseñado para jóvenes, otorga distintos montos a estudiantes que quieran terminar sus estudios obligatorios o superiores. Cuáles son las condiciones para anotarse y cómo realizar el trámite.

Economía01/03/2022EditorEditor
Progresar

El Ministerio de Educación de la Nación habilitó a partir de este martes un nuevo período de inscripción para las Becas Progresar 2022, destinadas a jóvenes de bajos recursos que quieran terminar sus estudios del nivel obligatorio y educación superior, con nuevos montos y requisitos.

Se trata de un programa que otorga becas con montos mensuales que oscilan entre $5.600 y $10.000, otorgados por la Administración Nacional del Seguro Social (ANSES) a fin de que los jóvenes puedan completar sus estudios secundarios, terciarios y universitarios.

A partir de este hoy, la cartera educativa puso a disposición el formulario para llenar la inscripción y -entre otras novedades que se presentan- podrán acceder estudiantes de enfermería sin límite de edad.

Luego del aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) de un tres por ciento, el mismo quedó ubicado en $33.000. De esta forma, uno de los nuevos requisitos para ingresar al programa es que el ingreso del estudiante o el de su grupo familiar no debe exceder los $99.000. Es decir, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes deben ser de hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles.

Requisitos para acceder a las Becas Progresar 2022

Las personas que pueden acceder al programa son:

  • Estudiantes entre 18 y 24 años de edad cumplidos que sean alumna o alumno regular de una institución educativa.
  • Estudiantes avanzados en la carreras hasta 30 años de edad (en el caso de tener hijos menores de 18 años a cargo, el límite se extiende hasta los 35 años).
  • Estudiantes de enfermería o poblaciones vulnerables, sin límite de edad.
  • Jóvenes de 16 y 17 años que estén matriculados en una escuela pública de gestión estatal y quienes manifiesten el compromiso de volver a la escuela.

Cabe mencionar que todos los estudiantes deberán ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con dos años o más de residencia legal en el país; y los ingresos del grupo familiar al que pertenece el estudiante no debe superar tres veces al SMVM vigente en Argentina.

Montos

Los montos otorgados por medio de las Becas Progresar son los siguientes:

  • Becas Progresar Obligatorio: $5.677.
  • Becas Progresar Superior $5.677 y $6.366, dependiendo el año.
  • Becas Progresar Enfermería, de $6.000 a $10.000, dependiendo el año.
  • Becas Progresar Trabajo: $5.677.

Es importante tener en cuenta que en caso de abandonar la cursada, el beneficio dejará de acreditarse.

Cómo anotarse en las Becas Progresar 2022

- El trámite para inscribirse se puede realizar de forma completamente online desde la aplicación Progresar+ o mediante Mi ANSES. Entre la documentación requerida se encuentran: el DNI, el CUIL y la constancia de alumno regular.

- Revisar si los datos personales y vínculos familiares están actualizados. De modo contrario, hay que cargar la documentación por medio de “Atención Virtual”. Una vez allí, se deberá descargar e imprimir el Formulario de Inscripción.

- Dirigirse a la institución en la que uno estudia, completar y firmar la Sección 2 -Datos de Educación del formulario.

- Posteriormente, será necesario cargar el formulario completo y firmado a Mi ANSES.

Te puede interesar
Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.

Dolar Miercoles 21

Miércoles 21 de mayo: COMPRA y VENTA del dólar hoy

EDITOR1
Economía21/05/2025

El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este miércoles 21 de mayo a $ 1.110 para la compra y $ 1.160 para la venta. El dólar mayorista se inicia con un valor de $ 1.133 y $ 1.142 para ambas puntas. A su vez, en el promedio de los bancos iniciará con valores de $ 1.117 y $ 1.142. En tanto, el MEP lo hará en $ 1.153 y el Contado con Liquidación en $ 1.171. Por su parte, el dólar “blue” se ofrecerá a $ 1.150 y $ 1.170 para ambas puntas.

Retenciones extencion

El Gobierno extendió la baja de retenciones para el trigo y cebada y dejó afuera a la soja

EDITOR1
Economía20/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio. El Ministerio de Economía anunció la extensión de la reducción temporal de retenciones para las exportaciones de trigo y cebada hasta el 31 de marzo y decidió dejar fuera de esa decisión a otros cultivos como la soja o el maíz, que volverán así a tener alícuotas más elevadas a partir de julio. Desde el agro celebraron la medida pero pidieron que se incluya a la cosecha gruesa también.

Adorni

Triunfo de LLA en CABA

EDITOR1
Economía19/05/2025

Pre-mercado En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones bajan 0,65%, los del S&P retroceden 1,15% y los del Nasdaq 100 operan con bajas de 1,55%. Los commodities energéticos operan negativos, con el petróleo WTI cayendo 0,90%. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja avanzando 0,50%. En cuanto a monedas, la GBP sube un 0,80% frente al USD mientras que el EUR avanza un 0,90%. En este contexto, el índice dólar (DXY) cae 0,90%. La tasa del UST a 10 años ópera en 4,55%, por encima del cierre del viernes. Finalmente, los bonos soberanos Globales operan con subas del 0,40% promedio en el inicio de la jornada.

Milei trump

Argentina, el nuevo campo de batalla en la disputa geopolítica entre Estados Unidos y China

EDITOR1
Economía16/05/2025

El gobierno de Estados Unidos presionó una vez más al gobierno de Javier Milei para que abandone el swap con China. La respuesta desde el gigante asiático no se hizo esperar. El enviado especial de los Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, advirtió que "mientras Argentina no cancele el swap con China, Argentina no será libre". Y hasta señaló que si Argentina se hubiese desprendido de ese acuerdo el nuevo préstamo por 20 mil millones de dólares que aprobó el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría haber sido mayor.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.