
ARCA denunció a la concejal Romina Todoni y su empresa de residuos por evasión tributaria con facturas truchas
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Así lo afirmó el gobernador durante la entrega de ambulancias en el departamento Federación,
Provinciales25/02/2022Bordet estuvo este jueves en la ciudad de Federación donde hizo entrega de cuatro ambulancias para los hospitales y centros de salud de ese departamento. En ese marco se refirió a la oferta salarial que ya aprobaron los gremios ATE y UPCN y que todavía evalúan los docentes.
"Hemos hecho una propuesta muy superadora, porque queremos que las clases empiecen el 2 de marzo, queremos tener 190 días hábiles de clases”, remarcó Bordet y destacó que la propuesta realizada el martes ante los representantes gremiales está en línea con la ofrecida en la paritaria nacional docente y que supera, incluso, a otras provincias. Cabe recordar que de aceptarse la oferta, el salario de un maestro de jornada completa llegará en septiembre a 99.975 pesos.
“Tenemos una muy buena propuesta para empezar las clases el miércoles, yo creo que los gremios la valorarán positivamente”, adelantó Bordet. Además, recordó Bordet, “este 45,45 por ciento va a ser revisado en el mes de septiembre”.
“Lo dije el 15 de febrero: ningún trabajador de la Administración Central y docente va a ganar menos que la inflación. Me comprometí ante la Asamblea Legislativa y lo sostenemos con esta propuesta salarial y que vamos a cumplir”, concluyó.
Bordet visitó la ciudad de Federación donde realizó la entrega de cuatro ambulancias para hospitales y centros de salud de ese departamento. Resaltó que en lo que va de la gestión se están distribuyendo 100 ambulancias, y que "estamos cumpliendo con un requerimiento que es muy importante para la población como es la salud, que es lo prioritario", expresó.
En la oportunidad, se entregaron ambulancias a los hospitales Santa Rosa, de Chajarí; San José, de Federación; San Vicente, de San Jaime de la Frontera; y al Centro de Atención Primaria Gregorio Pucheta, de Los Conquistadores.
Estuvieron presentes junto al mandatario, el intendente de Federación Ricardo Bravo; la ministra de Salud, Sonia Velázquez; la diputada provincial Vanesa Castillo; y los intendentes de Chajarí, Marcelo Borghesan; de San Jaime de la Frontera, Antonio Rodríguez; y de Los Conquistadores, Adriana Meza Torres. Además de los directores de efectores de salud.
Sobre la entrega, Bordet manifestó que "en la provincia compramos un lote de 47 ambulancias, de las cuales cuatro son para este departamento, una para Federación, otra para Chajarí, para San Jaime de la Frontera y para Los Conquistadores".
Sostuvo que el objetivo es "poder formar una red de emergentología que pueda trasladar a los pacientes rápidamente”, y que permita “llegar a un centro de primer nivel hospitalario y contar, eventualmente, con respirador en caso de que sea necesario”.
“Este es un compromiso que asumimos con el Ministerio de Salud. Entregamos en estos dos años de gobierno más de 100 ambulancias, y a pesar del tiempo de pandemia la inversión en salud superó, entre aportes del gobierno nacional y provincial, los 30.000 millones de pesos, con los cuales hemos equipado hospitales, comprado insumos, regularizado salarios a nuestros equipos que están trabajando; y por otro lado realizado inversiones en hospitales nuevos, algunos modulares, otros que estamos ejecutando pronto, como el caso de Villaguay. También haciendo refacciones importantes como en el hospital San José, en donde estamos en la segunda etapa de apertura de sobres para comenzar las obras en un par de meses”, enumeró Bordet.
Por su parte, el intendente Bravo consideró importantísimo contar con una nueva ambulancia en la localidad. "Es muy necesaria", resaltó y acotó que "nos redobla el esfuerzo para poder seguir trabajando en mejorar el servicio de salud".
Finalmente, agradeció al gobernador Bordet que "siempre tiene en su agenda a esta ciudad", al tiempo que recordó que "hace una semana hemos licitado la obra del refuncionamiento del hospital" para beneficio del personal y de los vecinos que acuden a atenderse.
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas de su pareja, supo Elonce. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.