

A las 7:30 de la mañana de este lunes, la familia Ávalos del Barrio Lavardén de nuestra ciudad fue desalojada de su vivienda.
En total, dos familias con 11 menores de edad fueron despojadas de sus hogares y quedaron en la calle. La orden de desalojo fue notificada por el Oficial de Justicia, explicó Fátima.
Fátima Ávalos, madre de una de las familias, comentó a llanto desolado ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que llegaron a la puerta de su casa alrededor de 40 efectivos policiales.
“Dijeron que si no salía de mi casa iban a tirar la puerta abajo. Mis nenes estaban durmiendo y fue un susto tremendo para ellos ver a los policías con barrotes en el interior de la casa”.
Ávalos afirma que no tiene a donde ir y que se queda “en la calle con los nenes”. “La semana que viene los chicos empiezan las clases y no sé qué hacer”, exclamó en medio del llanto. Aseguró, además, que la casa que le habían prometido dirigentes políticos “es mentira” y que se trata de un “terreno pelado” que no cuenta, ni siquiera, con conexiones de luz, agua y saneamiento.
En medio de una ciudad infestada de delincuencia, en el lugar donde se llevó a cabo el desalojo a las dos familias se hicieron presentes unos 40 oficiales de Policía con bastones, Ithacas (escopetas) y barretas, cuatro Oficiales de Justicia, y también se movilizaron unos ocho patrulleros.
Cabe destacar que más familias serán desalojadas en los próximos meses, pero “van de a poco”, tal como manifestó Matías, otro de los vecinos que será desalojado. “Te dan tres meses, esperan un rato y después siguen sacando a otros”, concluyó al respecto.
Noticias relacionadas: "Desalojos en el barrio Lavardén: “Otra vez nos tomaron el pelo”, dijeron".





REPUDIO A LA PROPUESTA DE PRIVATIZAR SALTO GRANDE: CEDRO ADVIERTE SOBRE EL IMPACTO ENERGÉTICO Y REGIONAL
El abogado y dirigente peronista Daniel Cedro, vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, expresó un enérgico rechazo a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien planteó la privatización del complejo hidroeléctrico binacional Salto Grande.

Un automóvil se prendió fuego en un taller mecánico de una concesionaria de la Avenida Perón
El auto quedó con severos daños. Los Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para evitar que el fuego se expanda. No hubo que lamentar víctimas.

El concordiense Mario Grinman, de la CAC: "Hay que tener un país ordenado y este Gobierno lo está haciendo, pero hace falta consolidarlo"
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.

Sesión en Diputados para ponerle un freno a Milei: rechazo a los vetos y proyectos de los gobernadores
La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.

Cayó en Paraná el creador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná

Abusó de una niña, lo condenaron y volvió a abusarla: la víctima es la hija de su pareja
La había atacado sexualmente y no fue preso. Ahora, lo hizo de nuevo y le dieron una pena de cárcel por 10 años, por ambos hechos.

Con ayuda de los gobernadores, el oficialismo ratificó el veto de Milei al aumento de las jubilaciones
Luego de casi ocho horas de sesión, la cámara baja debate sobre la norma que el Gobierno resiste por su impacto fiscal. Antes, los legisladores ratificaron la ley de emergencia en discapacidad