Anses: fechas de cobro de Asignación Universal por Hijo en febrero

Conocé quiénes cobrarán la AUH de Anses esta semana.

Economía13/02/2022EditorEditor
anses-aumenta-la-asignación-universal-por-hijo-en-marzo

La Asignación Universal por Hijo (AUH), uno de los beneficios más importantes que paga la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), ya tiene calendario de pago confirmado para lo que resta de febrero de 2022.

Las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES comenzaron a cobrar el salario desde el pasado 7 de febrero, según la terminación del DNI. A su vez, reciben los $ 7083 correspondientes al último desembolso del 20% retenido del Complemento para las beneficiarias de la AUH que hayan presentado la DDJJ en diciembre pasado.

AUH ANSES: calendario de cobro febrero 2022

  • DNI terminados en 0: el 7 de febrero
  • DNI terminados 1: el 8 de febrero
  • DNI terminados en 2: el 9 de febrero
  • DNI terminados en 3: el 10 de febrero
  • DNI terminados en 4: el 11 de febrero
  • DNI terminados en 5: el 14 de febrero
  • DNI terminados en 6: el 15 de febrero
  • DNI terminados en 7: el 16 de febrero
  • DNI terminados en 8: el 17 de febrero
  • DNI terminados en 9: el 18 de febrero

Bono de ANSES para AUH: quiénes lo reciben

Este plus es para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Pueden acceder al monto extra que corresponde al 20% retenido durante cada mes del 2020 por hijo.

Para obtenerlo hubo que realizar una declaración jurada antes del 31 de diciembre de 2021, y ahora cada beneficiario recibirá $7.000 por hijo.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.