
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Los casos de coronavirus siguen siendo masivos en Concordia, pero la curva ha bajado a comparación de semanas anteriores. Mauro García, Secretario de Salud afirmó que todavía sigue ese famoso porcentaje de positivos arriba del 50 por ciento.
Coronavirus04/02/2022“Eso quiere decir que de cada diez hisopados que se hacen más de cinco dan positivos. Hemos llegado a tener picos del 70 por ciento y ahora estamos en un porcentaje inferior”, aseguró.
El médico clínico expresó que sigue siendo una curva alta pero estiman que no va a seguir creciendo, “está como en una meseta pero alta”.
“Estamos atravesando la peor parte de la tercera ola al menos en la ciudad de Concordia. El número de internados no ha subido, se ha mantenido estable o se ha bajado muy poquito. No ha terminado la pandemia, eso está claro. Lo que uno ve por ejemplo en África es que tiene solo el 15 por ciento de su población vacunada. En este año uno tiene los ojos puestos ahí para que no surjan variantes nuevas”, explicó.
García sostuvo que estamos atravesando una situación donde no hay un colapso sanitario y esto tiene que ver con la vacunación masiva de las tres dosis. “La ciudad ha respondido muy bien. Tener el esquema completo de vacunación quiere decir que posees por lo menos dos dosis y eso hace que los síntomas que tiene esta nueva cepa Omicrón sean leves”, expresó al respecto.
“No obstante, no hay que relajarse porque todos tenemos un amigo o familiar donde la masividad de los contagios ha sido increíble”, advirtió finalmente García.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.
La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.