
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
El hospital San Roque debió modificar salas para cumplir aislamiento de pacientes con Covid-19. El director advirtió sobre posibles casos de Flurona.
Coronavirus27/01/2022Germán Hirigoyen, director del hospital San Roque explicó que en las últimas horas el nosocomio cuenta con muy pocas camas libres, debido a la cantidad de pacientes con diferentes patologías que, además, son Covid-19 positivo. Según explicó para poder cumplir con el aislamiento de los 16 pacientes pediátricos internados debieron reorganizar algunas salas. El funcionario también habló sobre la importancia de la donación de sangre e hizo referencia a la posibilidad de que haya casos de Flurona en la región.
"El San Roque no es ajeno al aumento de pacientes relacionados con Covid-19 pero es importante destacar que si bien tenemos a este momento 16 pacientes pediátricos internados, no es exclusivamente por Covid-19, sino que tiene otras patologías y además tienen el virus", aclaró el consultado.
Son 16 niños internados con Covid-19 y además hay cinco personas gestantes que dieron positivo al virus. "Si hablamos de ocupación, hoy el hospital tiene muy pocas camas libres y estamos haciendo un trabajo muy fino para organizar las salas. No se debe olvidar que somos hospital de referencia y recibimos a pacientes de toda la provincia", señaló.
Hirigoyen habló del aumento de casos y lo relacionó con el relajamiento de la sociedad en torno al virus y a la falta de cuidados para evitar contagios. "El ser humano cuando convive con el riesgo tiende a naturalizarlo y es lógico que se produzca un relajamiento que deriva en el aumento de casos. Todos estamos cansados, pero medidas de usar barbijos, higiene de manos junto con la vacunación son las mejores herramientas que tenemos y debemos utilizarlas. Estamos ante una variante altamente trasmisible por eso se apela a la responsabilidad social", señaló.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.