
La fiscal que investiga a Pablo Laurta habló sobre la salud mental del femicida: "Es imputable"
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.
En el marco de una reunión entre el Superior Tribunal de Justicia, autoridades del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) y cada una de las secciones de la provincia, abogados locales realizaron un pedido en el que consideran que es necesario retomar la presencialidad en la asistencia a los juzgados y organismos judiciales, respetando los aforos y protocolos correspondientes. Asimismo, proponen que la virtualidad sea para casos no complejos.
Judiciales23/06/2021Cronistas de El Sol-Tele5 entrevistaron al Dr. Francisco Ledesma, juez de Garantías de los tribunales locales, quien expresó que “el Superior Tribunal de Justicia (STJ) dispuso una acorada que ordena como una “apertura”, esto es, una vuelta a la presencialidad, por lo menos en la parte penal. Por supuesto, siempre respetando los protocolos. Además, cuando sea necesario, se puede disponer que aquellas audiencias que no sean tan relevantes se puedan llevar a cabo de manera virtual”, acotó Ledesma.
Del mismo modo, el Juez dijo que “la acordada implica un máximo de 10 personas en cuanto a la cantidad de personas presentes en la sala. Por supuesto que esto tiene que ser evaluando el tipo de audiencia que se va a tratar”.
Además, continuó diciendo que “nosotros entendemos que existen audiencias complejas, como el caso de una remisión de causa a juicio; donde puede haber innumerables planteos y uno tiene que aguardar. Estos tipos de casos presentan cuestiones para resolver y, entonces, uno necesita contar con ciertos elementos que la virtualidad no permite a los fines prácticos para administrar justicia”.
Otro caso, ejemplificó Ledesma “puede ser la prisión preventiva, la cual es una situación compleja porque se trata de la libertad de las personas”.
Para comprender la necesidad de implementar la presencialidad, el Juez compartió con nuestros cronistas otro caso, como es el juicio abreviado. En el juicio abreviado, “una persona está reconociendo su responsabilidad y eso puede llevar a una condena; son juicios acortados entre fiscal y defensor que luego genera una sentencia de condena y resulta adecuado contar con precisión y dar adecuada atención a la persona justiciable para que pueda entender el procedimiento. Por eso, hacerlo de manera presencial resulta lo más adecuado”, subrayó el juez.
Las causas complejas pasan de la virtualidad a la presencialidad
Respecto de la necesidad de suspender una audiencia fijada en forma virtual y realizarla en sala de manera presencial, el juez Ledesma explicó detalladamente que “en ese tipo de causa uno tiene que ver el legajo. También puede resultar compleja por el planteo de alguna de las partes. La virtualidad complica esas cuestiones. Por eso, cuando es factible, según esta acordada del STJ, preferimos la presencialidad: para tener todas las herramientas a mano y, de esa manera, resolver las cuestiones de la forma más adecuada posible”, finalizó Ledesma.
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina
Lo definieron los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari en la última audiencia del proceso judicial donde se leyó el fallo por el intento de magnicidio contra la expresidenta ocurrido el 1 de septiembre de 2022.
Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios
Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.