Se llamó a licitación para construir una planta farmacéutica en Concepción del Uruguay

Se trata de un proyecto de la empresa pública de medicamentos Infader (Industrias Farmacéuticas de Entre Ríos).

Provinciales02/01/2022EditorEditor
Concepción del Uruguay

El Instituto Autárquico Provincial del Seguro (Iapser) convocó a una licitación pública que tiene como objeto “el diseño ejecutivo y la construcción de una planta farmacéutica en Concepción del Uruguay”.

Los pliegos pueden consultarse en www.institutoseguro.com.ar y la apertura de sobres se llevará a cabo el 10 de febrero a las 10 en la Casa Central del Iapser (San Martín, Paraná). Entre Ríos.

Cabe destacar que días atrás Tomás Proske, presidente de Iapser Seguros y de Industrias Farmacéuticas de Entre Ríos, se reunió con la presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap), farmacéutica Ana Lía Allemand, con el objetivo de articular acciones estratégicas, buscar financiamiento y promover acuerdos institucionales que generen sinergia y promuevan el desarrollo de la región.

Uno de los objetivos de la Anlap es articular y promover la actividad de los laboratorios de producción pública de medicamentos existentes en el país de forma planificada y centralizada por parte del Estado nacional.

Es así que se diagramaron líneas de acción para el año 2022 en cuanto a la financiación de proyectos, al tiempo que Proske informó del próximo llamado licitatorio para la construcción del laboratorio que tendrá lugar en el Parque Industrial de Concepción del Uruguay.

Sobre Infader

La compañía farmacéutica tiene como objetivo proveer de insumos al sistema de salud pública provincial e insertarse en el mercado nacional. Se busca potenciar las oportunidades actuales y ser un actor estratégico en las necesidades de la provincia, generando sinergia con los actores existentes en la industria farmacéutica y con el sistema científico técnico de la provincia.

“La compañía aseguradora de la Provincia ha logrado en los últimos años una performance de solvencia y proyección que nos motivó a proponer potenciar la participación accionaria en Infader y hacer de ella una empresa de importancia como laboratorio provincial de medicamentos”, expresó oportunamente Proske.

En este marco, durante abril se trabajó en la articulación con la Agencia Nacional de Medicamentos y la Secretaría de Medicamentos de la Nación, en virtud de que la puesta en funcionamiento del laboratorio permitirá contar con una herramienta provincial de gestión operativa en el campo de la salud y el acceso a los medicamentos. 

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.