
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
El médico asesor del Gobierno dijo que la suba de casos de estos días es solo un comienzo, pero destacó que si bien esta variante es más contagiosa la enfermedad que produce es más leve y genera mucha inmunidad.
Coronavirus31/12/2021El profesional de la salud, Luis Cámera, conversó con Telenueve al Amanecer sobre la variante Ómicron, la nueva ola de contagios y las medidas que determinó el gobierno para contenerla.
Si bien esta variante es mucho más contagiosa, el especialista detalló que "el tiempo de infección del contaminado vacunado es mucho más corto, por eso se acortaron los tiempos de aislamiento” ya que “el vacunado elimina el virus más rápidamente".
En la entrevista, Cámera indicó que "lo que sucede es que la cantidad de gente asintomática es mucho más grande", y alertó que "es posible que si la gente no toma conciencia de cómo se tiene que cuidar, el virus navega en esa situación” y que eso “obviamente es viento a favor para el virus”.
“Lo que sucede con esta variante Ómicron es que la cantidad de gente asintomática es mucho más grande, con este virus estaríamos hablando de mucha gente totalmente asintomática. También incluye a los vacunados de dos dosis y hasta tres dosis", graficó.
Sin embargo, el médico asesor del gobierno insistió en la importancia de la vacunación y en volver a usar el barbijo tanto en espacios cerrados como al aire libre. A su vez, aclaró que cerraría los eventos masivos "porque tenemos una sobrecarga del sistema".
"En febrero el periodismo va a explotar. Todo el mundo va a tener ómicron en cantidades industriales. Van a llegar noticias permanentes del Reino Unido, de Francia, Italia y la OMS va a sacar tres comunicados por día. Van a generar un terror infernal. Yo creo que estando bien vacunados y con el uso del barbijo esto se supera. Si me preguntan prefiero 40 mil casos de Ómicron que 40 mil de Delta. Es más benigna la enfermedad", predijo el profesional de la salud.
De igual manera, consideró que “el lado positivo es que los síntomas de Ómicron se asemejan más a una rinitis”, sumado a que "es muy poca la cantidad de gente que hace neumonía".
Qué significa la llegada de Ómicron para el mundo
"El Ómicron es empezar de nuevo, es tremendamente contagioso y evade un poco la inmunidad. Ahora afortunadamente el virus va a un tipo de rinitis”. En ese sentido, explicó que "es la neumonía bilateral la que mata y provoca la falla respiratoria".
Además, aclaró que "genera mucha inmunidad", por lo que es probable que muchos de los contagiados estén a salvo de la enfermedad por unos meses, aunque no puede determinarse cuántos.
Asimismo, el especialista precisó que "los virus van cambiando su inmunidad y te van tocando" y que "ahora esas infecciones respiratorias son muy inocentes" y "a lo mejor esta variante (Ómicron) y sus hijos van para ahí".
Por último, Cámera no solo hizo alusión a la cuestión sanitaria, sino también a otros impactos relacionados al aumento de casos, como pueden ser las consecuencias en el ánimo social, al tiempo que advirtió que 50 mil y 60 mil casos también alteran otras áreas como la economía.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.