Alerta naranja: Se prevé que hoy sea el día más agobiante de la semana

Se mantiene un escenario caluroso, pero anuncian incremento de la humedad, lo cual podría generar sensaciones térmicas superiores a los 45 grados.

Provinciales31/12/2021EditorEditor
calor

Para el último día del 2021 se prevé mucho calor en gran parte del país, con temperaturas cercanas a 40 grados, sin cambio en la masa de aire, manteniéndose un escenario caluroso y con incremento en el porcentaje de la humedad.

El tiempo estable y con bajas probabilidades de lluvias abarcará gran parte del norte, en las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, centro y norte de Santa Fe, y Entre Ríos.

Para el centro, Litoral (dónde está Entre Ríos) y Cuyo, la nubosidad se presentará variable, aunque con bajas probabilidades de eventos de lluvias generalizadas, sino más bien se trataría de episodios aislados en la tarde, producto del fuerte calentamiento, detalla el portal Nuestro Clima.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para una zona de Entre Ríos, por las extremas temperaturas, lo que implica que el fenómeno, puede provocar “un efecto moderado a alto en la salud. Pueden ser muy peligrosas, especialmente, para los grupos de riesgo.

El informe incluye los departamentos La Paz, Paraná, Villaguay, Diamante y Nogoyá, los cuales tendrán altos registros de temperatura y continuaría el calor por varios días.

En tanto, Colón, Gualeguaychú, Islas, Tala y Uruguay, permanecen en alerta amarilla, lo que significa un “efecto leve a moderado en la salud. Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas”. 

De esta forma, no hay alertas por temperaturas extremas en Concordia.

El pronóstico para Entre Ríos

Para hoy en Entre Ríos se anuncia poco nuboso y brumoso durante la mañana.

Luego, por la tarde, vientos débiles y muy variables, con aumento parcial de la nubosidad. Muy caluroso a extremadamente caluroso. Elevadísima sensación térmica.

Por la noche es probable que el viento rote nuevamente al noreste y la nubosidad aumente sobre el sur y centro de la provincia, informaron desde Defensa Civil provincial, al tiempo que dieron cuenta de que en algunos lugares de la provincia las temperaturas podrían superar los 40 grados y las sensaciones térmicas estar cerca de los 50.

El ansiado alivio

El alivio llegaría el martes o miércoles, con el ingreso de un sistema frontal y descenso de temperatura que sería considerable, con máximas de 30 o 31 grados.

Lluvias

Las perspectivas de lluvias del sábado no son importantes. En el sur entrerriano serían de 8 a 10 milímetros. El domingo podrían alcanzarse precipitaciones de 20 milímetros, a lo que podría sumarse algo más el lunes.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.