
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Las autoridades de la intendencia resolvieron cancelar la fiesta "Playa del Lago" que se iba a realizar los primeros días de enero y que convoca a miles de salteños y turistas.
Coronavirus30/12/2021El intendente de Salto, Andrés Lima, informó que se detectó la presencia de la variante ómicron en el departamento, lo que podría explicar el aumento exponencial de casos de coronavirus. Actualmente Salto tiene 475 casos activos de COVID-19 y se ha convertido en uno de los más perjudicados debido a la cantidad de brotes que surgieron en las últimas semanas.
“Las autoridades departamentales de Salud nos han transmitido que se trata de la nueva variante y no sabemos exactamente cuándo llegó”, dijo Lima.
En las últimas horas se decidió extender a todo el departamento la suspensión de bailes que estaba prevista solamente para la ciudad de Salto. La medida regirá hasta el 3 de enero y “en esa fecha se va a analizar en qué situación se encuentra el departamento para resolver qué se hace”, según explicó el intendente.
Además, las autoridades de la comuna resolvieron cancelar la fiesta "Playa del Lago" que se iba a realizar los primeros días de enero, y que convoca a miles de salteños y turistas.
Lima señaló que entre el 31 de diciembre y el 2 de enero se llevarán a cabo operativos entre Prefectura, Policía Caminera y la intendencia en la costanera y los accesos a la ciudad “para tratar de bajar un poco la movilidad”.
En cuanto al comportamiento de la variante en Salto, el jerarca de la comuna explicó que solo hay dos salteños internados en CTI y “el problema mayor” se está viendo en el primer nivel de atención.
“Hay cientos de personas haciéndose los test o a la espera de un resultado, verdaderamente han sido complicados estos días por la forma en la que han crecido los casos”, dijo.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.