Cresto y Lammens hablaron de políticas de desarrollo deportivo en los barrios populares

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens y el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento Enrique Cresto se reunieron para articular una agenda de trabajo conjunto en el primer semestre del año entrante.

Política27/12/2021EditorEditor
LAMMENS - CRESTO - OBRAS DE AGUA PARA LOS CLUBES (2)
Enrique Cresto y Matías Lammens.

La relevancia de la actividad turística para la reactivación económica, la enorme potencialidad de crecimiento del sector turístico en Entre Ríos, el avance del programa nacional Clubes en Obra en la provincia, los grandes eventos deportivos en las ciudades entrerrianas y la importancia de fortalecer el desarrollo del deporte social, principalmente en los barrios populares, fueron algunos de los ejes del encuentro.

Respecto a este último aspecto, Cresto y Lammens están trabajando en el diseño de un programa que permita a los clubes deportivos la realización de obras que garanticen el acceso al agua segura en sus instalaciones.

Principalmente en estos tiempos - cuando la infraestructura del cuidado ha tomado especial relevancia en la prevención de enfermedades - una de las claves para que los clubes barriales mejoren y fortalezcan la función social que desempeñan es contar con instalaciones que permitan el óptimo cumplimiento de las normas y hábitos de salubridad e higiene.

Con este objetivo, los equipos técnicos del ENOHSA y el Ministerio de Turismo y Deportes trabajarán en el desarrollo de herramientas que faciliten el acceso a este tipo de obras, principalmente en los clubes que cuentan con programas y escuelitas deportivas para niños y adolescentes en barrios populares y sectores socialmente vulnerables.

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.