
Guillermo Michel dice que, pese al anuncio de anoche, el Gobierno "no quiere presupuesto”
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens y el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento Enrique Cresto se reunieron para articular una agenda de trabajo conjunto en el primer semestre del año entrante.
Política27/12/2021La relevancia de la actividad turística para la reactivación económica, la enorme potencialidad de crecimiento del sector turístico en Entre Ríos, el avance del programa nacional Clubes en Obra en la provincia, los grandes eventos deportivos en las ciudades entrerrianas y la importancia de fortalecer el desarrollo del deporte social, principalmente en los barrios populares, fueron algunos de los ejes del encuentro.
Respecto a este último aspecto, Cresto y Lammens están trabajando en el diseño de un programa que permita a los clubes deportivos la realización de obras que garanticen el acceso al agua segura en sus instalaciones.
Principalmente en estos tiempos - cuando la infraestructura del cuidado ha tomado especial relevancia en la prevención de enfermedades - una de las claves para que los clubes barriales mejoren y fortalezcan la función social que desempeñan es contar con instalaciones que permitan el óptimo cumplimiento de las normas y hábitos de salubridad e higiene.
Con este objetivo, los equipos técnicos del ENOHSA y el Ministerio de Turismo y Deportes trabajarán en el desarrollo de herramientas que faciliten el acceso a este tipo de obras, principalmente en los clubes que cuentan con programas y escuelitas deportivas para niños y adolescentes en barrios populares y sectores socialmente vulnerables.
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.