Cresto y Lammens hablaron de políticas de desarrollo deportivo en los barrios populares

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens y el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento Enrique Cresto se reunieron para articular una agenda de trabajo conjunto en el primer semestre del año entrante.

Política27/12/2021EditorEditor
LAMMENS - CRESTO - OBRAS DE AGUA PARA LOS CLUBES (2)
Enrique Cresto y Matías Lammens.

La relevancia de la actividad turística para la reactivación económica, la enorme potencialidad de crecimiento del sector turístico en Entre Ríos, el avance del programa nacional Clubes en Obra en la provincia, los grandes eventos deportivos en las ciudades entrerrianas y la importancia de fortalecer el desarrollo del deporte social, principalmente en los barrios populares, fueron algunos de los ejes del encuentro.

Respecto a este último aspecto, Cresto y Lammens están trabajando en el diseño de un programa que permita a los clubes deportivos la realización de obras que garanticen el acceso al agua segura en sus instalaciones.

Principalmente en estos tiempos - cuando la infraestructura del cuidado ha tomado especial relevancia en la prevención de enfermedades - una de las claves para que los clubes barriales mejoren y fortalezcan la función social que desempeñan es contar con instalaciones que permitan el óptimo cumplimiento de las normas y hábitos de salubridad e higiene.

Con este objetivo, los equipos técnicos del ENOHSA y el Ministerio de Turismo y Deportes trabajarán en el desarrollo de herramientas que faciliten el acceso a este tipo de obras, principalmente en los clubes que cuentan con programas y escuelitas deportivas para niños y adolescentes en barrios populares y sectores socialmente vulnerables.

Te puede interesar
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.