Enrique Cresto: "Hay que darle una posibilidad al gobernador" con la reforma del Iosper

El ex intendente de Concordia, actual diputado provincial y colaboracionista del gobierno de turno, Enrique Cresto, expresó su postura sobre el proyecto de ley que impulsa el Poder Ejecutivo para la obra social provincial, manifestando una apertura al cambio.

Política20/05/2025EDITOR1EDITOR1
Cresto IOSPER

El diputado provincial se refirió a la propuesta de reforma del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que impulsa el gobierno de Rogelio Frigerio. En sus declaraciones, Cresto afirmó: “No me voy a oponer a que se patee el tablero y se quiera reconstruir algo nuevo, porque es lo que habríamos hecho nosotros y siempre lo anhelamos". Sin embargo, aclaró que el proyecto "es algo para estudiarlo”.

 
Cresto reconoció que "el Iosper es un organismo que tenía un sistema y una normativa jurídica espectacular, con representación de los trabajadores de todos los sectores”, pero admitió que "era una obra social de 300 mil afiliados que funciona mal. La normativa era buena, con una gran independencia y manejada por los mismos trabajadores, pero no funcionaba y tenía muchas cosas por mejorar”.

 
A pesar de su apertura al cambio, el legislador advirtió que cualquier modificación en la matriz de la obra social debe darse "sin vulnerar el derecho de los trabajadores a tener su representación".

 
Además, reconoció haberle planteado a un funcionario provincial que "cuando generas un cambio, tenés resistencia", por lo que el gobierno debe diferenciar si el malestar es de quienes "quieren mantener el status quo de algunas cosas o si realmente es porque está rompiendo algo que capaz no está tan mal”. Sugirió que este es "el parámetro que tiene que medir el gobierno, porque todo cambio genera resistencia”.

 
"Estamos estudiando el tema y recibimos a gente que trabaja en el Iosper y tiene su información, sus quejas sobre lo que está pasando ahora", explicó Cresto, quien reiteró: “Está muy bien darle la posibilidad al gobernador de que pueda llevar adelante una transformación el Iosper, siempre pensando que quieren hacer las cosas bien", como las está haciendo.

 
No obstante, lanzó una advertencia: "Si funciona peor de lo que funciona hoy, el que va a pagar los costos será el gobernador y su equipo” y seguramente, nosotros, que lo apoyamos.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.