Michel, sobre la nueva obra social que se busca crear: “Este proyecto tiene que ser rechazado”

El dirigente justicialista dijo que la iniciativa no debe ser aprobada por el peronismo. "Es un retroceso de 30 años", afirmó

Política16/05/2025EDITOR1EDITOR1
michel

El exdirector de Aduanas y dirigente del PJ entrerriano Guillermo Michel cuestionó el proyecto del gobierno provincial para disolver el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y crear una nueva entidad. También se pronunció en contra de introducir modificaciones en la Legislatura a la iniciativa que envió el gobernador Rogelio Frigerio: “Este proyecto tiene que ser rechazado”, sentenció.

El Ejecutivo provincial busca eliminar el Iosper para reemplazarlo por la Obra Social de Entre Ríos. “La técnica legislativa de introducir modificaciones es cambiar algo para que no cambie nada", dijo Michel en relación al planteo de senadores peronistas de proponer cambios al proyecto de ley.


Para Michel, la iniciativa del gobierno provincial tiene una “matriz de creer que vienen a fundar Entre Ríos a partir de diciembre de 2023”, pero “lo que se hace es un retroceso de más de 30 años porque se vuelve a concentrar el manejo en el Poder Ejecutivo de turno”. “Quitarle esa herramienta a los trabajadores me parece un retroceso importante”, manifestó.

También consideró un retroceso para los afiliados “eliminar la cobertura para todo el grupo familiar, junto con el tema de las prestaciones que ahora vincula el nivel de prestaciones con el ingreso que tenga el trabajador”.

“Si uno mira los estados contables, en el cierre 2023 hubo una utilidad del instituto de más de 5 mil millones de pesos y luego se pasó a un déficit de 20 mil millones. Hay una explicación: son las políticas públicas del gobierno nacional con una brutal devaluación que disparó el precio de los medicamentos”, sostuvo el exfuncionario nacional. “Si uno mira los balances desde el año 1997 hasta acá, nunca hubo una asistencia por parte del estado provincial al Iosper”, aclaró.

“Uno escucha al gobernador y sus funcionarios criticar la falta de fondos y después los legisladores aprueban todas las políticas y leyes del gobierno nacional. Hay una fuerte contradicción”, advirtió.

 
Respecto del planteo de algunos dirigentes del PJ de introducir modificaciones al proyecto, afirmó: “No voy a ser políticamente correcto: lo que no tenemos que hacer como dirigentes políticos, sobre todo los que tienen el voto en la Cámara de Diputados y Senado, es faltarle el respeto a los trabajadores y a los votantes del espacio político peronista haciéndoles creer que vamos a estudiarlo y vamos a introducir modificaciones. La técnica legislativa de introducir modificaciones es más vieja que la escarapela, es cambiar algo para que no cambie nada. Este proyecto así como está tiene que ser rechazado”.

Te puede interesar
gobernadores

Elecciones legislativas: Gobernadores sostuvieron hegemonía en sus distritos

PROVINCIALES
Política12/05/2025

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.

Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

EDITOR1
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

Lo más visto
robo a mano armada

Tiroteo mortal: Policía abatió a uno de los ladrones que intentaron robarle la moto cuando estaba con su esposa

PROVINCIALES
Policiales15/05/2025

Un oficial de la Policía de la Ciudad mató a balazos, en un tiroteo, a uno de los dos motochorros que intentaron robarle una motocicleta en la que se movilizaba en compañía de su esposa. El suceso se registró el miércoles en el oeste del conurbano bonaerense y el otro malviviente, que alcanzó a fugar ileso, es buscado intensamente por los pesquisas.