Michel, sobre la nueva obra social que se busca crear: “Este proyecto tiene que ser rechazado”

El dirigente justicialista dijo que la iniciativa no debe ser aprobada por el peronismo. "Es un retroceso de 30 años", afirmó

Política16/05/2025EDITOR1EDITOR1
michel

El exdirector de Aduanas y dirigente del PJ entrerriano Guillermo Michel cuestionó el proyecto del gobierno provincial para disolver el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y crear una nueva entidad. También se pronunció en contra de introducir modificaciones en la Legislatura a la iniciativa que envió el gobernador Rogelio Frigerio: “Este proyecto tiene que ser rechazado”, sentenció.

El Ejecutivo provincial busca eliminar el Iosper para reemplazarlo por la Obra Social de Entre Ríos. “La técnica legislativa de introducir modificaciones es cambiar algo para que no cambie nada", dijo Michel en relación al planteo de senadores peronistas de proponer cambios al proyecto de ley.


Para Michel, la iniciativa del gobierno provincial tiene una “matriz de creer que vienen a fundar Entre Ríos a partir de diciembre de 2023”, pero “lo que se hace es un retroceso de más de 30 años porque se vuelve a concentrar el manejo en el Poder Ejecutivo de turno”. “Quitarle esa herramienta a los trabajadores me parece un retroceso importante”, manifestó.

También consideró un retroceso para los afiliados “eliminar la cobertura para todo el grupo familiar, junto con el tema de las prestaciones que ahora vincula el nivel de prestaciones con el ingreso que tenga el trabajador”.

“Si uno mira los estados contables, en el cierre 2023 hubo una utilidad del instituto de más de 5 mil millones de pesos y luego se pasó a un déficit de 20 mil millones. Hay una explicación: son las políticas públicas del gobierno nacional con una brutal devaluación que disparó el precio de los medicamentos”, sostuvo el exfuncionario nacional. “Si uno mira los balances desde el año 1997 hasta acá, nunca hubo una asistencia por parte del estado provincial al Iosper”, aclaró.

“Uno escucha al gobernador y sus funcionarios criticar la falta de fondos y después los legisladores aprueban todas las políticas y leyes del gobierno nacional. Hay una fuerte contradicción”, advirtió.

 
Respecto del planteo de algunos dirigentes del PJ de introducir modificaciones al proyecto, afirmó: “No voy a ser políticamente correcto: lo que no tenemos que hacer como dirigentes políticos, sobre todo los que tienen el voto en la Cámara de Diputados y Senado, es faltarle el respeto a los trabajadores y a los votantes del espacio político peronista haciéndoles creer que vamos a estudiarlo y vamos a introducir modificaciones. La técnica legislativa de introducir modificaciones es más vieja que la escarapela, es cambiar algo para que no cambie nada. Este proyecto así como está tiene que ser rechazado”.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.