
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Desde el comienzo de la pandemia se registraron 4.242.763 casos de coronavirus en Argentina, de los cuales 88.247 fallecieron.
Coronavirus18/06/2021El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes 18 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 465 muertes y 20.363 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.242.763 y las víctimas fatales son 88.247
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 100.268 testeos, con un 23,07% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 15.714.020 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 310.187 casos positivos activos en todo el país y 3.844.329 recuperados.
Del total de muertes, 281 son hombres (84 de la provincia de Buenos Aires, 26 de la ciudad de Buenos Aires, siete de Catamarca, 16 de Chaco, 10 de Chubut, seis de Corrientes, 20 de Córdoba, 20 de Entre Ríos, siete de Formosa, cuatro de Jujuy, tres de La Pampa, 11 de Mendoza, cuatro de Misiones, ocho de Neuquén, seis de Río Negro, 13 de Salta, uno de San Juan, dos de San Luis, uno de Santa Cruz, 25 de Santa Fe, tres de Santiago del Estero y cuatro de Tucumán) y 184 son mujeres (58 de la provincia de Buenos Aires, 12 de la ciudad de Buenos Aires, 10 de Catamarca, siete de Chaco, siete de Chubut, una de Corrientes, 18 de Córdoba, 10 de Entre Ríos, una de Formosa, una de Jujuy, ocho de La Pampa, cinco de Mendoza, dos de Misiones, siete de Neuquén, tres de Río Negro, 10 de Salta, tres de San Juan, dos de San Luis, una de Santa Cruz, 12 de Santa Fe, cinco de Santiago del Estero y una de Tucumán).
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 7.467 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 74,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 72,5%.
De los 20.363 nuevos contagios, 6.828 son de la provincia de Buenos Aires, 1.133 de la ciudad de Buenos Aires, 227 de Catamarca, 582 de Chaco, 187 de Chubut, 772 de Corrientes, 2.995 de Córdoba, 837 de Entre Ríos, 471 de Formosa, 219 de Jujuy, 311 de La Pampa, 148 de La Rioja, 650 de Mendoza, 170 de Misiones, 300 de Neuquén, 331 de Río Negro, 471 de Salta, 401 de San Juan, 304 de San Luis, 74 de Santa Cruz, 1.749 de Santa Fe, 640 de Santiago del Estero, 46 de Tierra del Fuego y 517 de Tucumán.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
Riccardo Boni tenía 17 años y murió luego de que se desmoronó un pozo que cavó durante sus vacaciones.
Se espera que el riesgo de nuevas tormentas e inundaciones repentinas persista al menos hasta el sábado en algunas zonas
Era un pedido conjunto de las partes hasta que ambas presenten argumentos en los próximos días. El fallo final sobre esa cuestión llegará en los próximos días
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para HOY en Concordia y la región. El mal tiempo comenzó a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.