
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
“No hay que bajar la guardia y hay que seguir cuidándonos”, fue el mensaje en el que coincidieron todos los profesionales del COES local, y observaron con preocupación que “los pacientes contagiados de Covid que están atravesando cuadros graves, en su mayoría son personas que no se han vacunado o que tienen el esquema incompleto”.
En este sentido, reiteraron la importancia de vacunarse contra el Covid y completar el esquema con las dos dosis correspondientes, y en los casos que corresponda aplicarse la tercera dosis de refuerzo.
“Tenemos que convivir con la pandemia. Y cumplir los cuidados básicos individuales que aprendimos en el último tiempo. Como higienizarse las manos con alcohol en gel o agua con jabón, realizar actividades al aire libre, ventilar ambientes, y evitar compartir utensilios o mate con personas externas al grupo familiar más cercano”, recordaron.
E insistieron en que “la vacunación es la principal barrera contra el coronavirus. En Concordia tenemos un alto grado de vacunación, que es muy bueno. Quienes tienen que completar esquema, que se acerquen al Centro de Salud más cercano, y recibirán la segunda dosis correspondiente”.
Por último, reiteraron que “en caso de presentar síntomas de Covid, hay que aislarse y consultar a un profesional médico para evitar la propagación del virus y recibir la atención correspondiente. La conducta individual de cada uno es fundamental”, enfatizaron.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.