
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
La farmacéutica, que trabaja ya en una vacuna específica para la nueva variante, presentó un estudio preliminar según el que la tercera dosis aumenta entre 37 y 80 veces la cantidad de anticuerpos efectivos contra ella.
Coronavirus21/12/2021La farmacéutica estadounidense Moderna ha asegurado este lunes (20.12.2021) que una dosis de refuerzo de su vacuna contra el COVID-19 aumenta la protección frente a la variante ómicron. La compañía ha asegurado que, ante la complejidad de conseguir una nueva vacuna, va a centrar sus esfuerzos "a corto plazo" en abordar la nueva variante del virus con el refuerzo de su vacuna original.
"Lo que tenemos disponible en este momento es 1273", dijo en una entrevista el Dr. Paul Burton, director médico de Moderna. "Es muy eficaz y extremadamente segura. Creo que protegerá a las personas durante el próximo período de vacaciones y durante estos meses de invierno, cuando veremos el empuje más severo de ómicron".
La multinacional ha dado hoy a conocer los datos preliminares, todavía no revisados por investigadores independientes, de los estudios que han realizado sobre las dosis de refuerzo y la estrategia que tienen previsto implementar para combatir la nueva variante del SARS-CoV-2, causante de la pandemia. Según estos datos, la pauta de dos dosis de su vacuna actual generó anticuerpos neutralizantes contra la variante ómicron, aunque en baja proporción.
Pero una dosis de refuerzo de 50 microgramos aumentó 37 veces los anticuerpos neutralizantes y una de 100 microgramos de la misma vacuna elevó los niveles de anticuerpos aún más, más de 80 veces los niveles previos al refuerzo. Los niveles de la dosis más baja "están ampliamente por encima" de los niveles necesarios, dijo Stephen Hoge, presidente de Moderna, en una conferencia telefónica, por lo que dijo que la compañía no plantea de momento la aprobación de esa dosis más alta.
Moderna ha subrayado que está ya trabajando en un refuerzo específico contra esa variante. De cara al futuro y ante la velocidad de transmisión de la nueva variante, la empresa ha subrayado que continúa trabajando en una vacuna específica contra ómicron y que espera llevar a cabo los ensayos clínicos a principios del próximo año.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.