
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Difieren de los “antiguos” síntomas del coronavirus como fiebre o pérdida de olfato.
Coronavirus16/12/2021Los síntomas de la variante del coronavirus Ómicron altamente transmisible parecen ser bastante diferentes de lo que el mundo ya conoce. Según los expertos en Sudáfrica, donde se detectó por primera vez Ómicron, las personas deben estar atentas a cinco signos reveladores.
Estos difieren ligeramente de los conocidos síntomas característicos de "fiebre, tos y pérdida del olfato" que presenta el Covid. Los primeros informes revelan que los síntomas de Ómicron son diferentes: irritación de garganta, tos seca, cansancio extremo, dolores musculares leves y sudores nocturnos.
La doctora Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, fue una de las primeras personas en detectar la cepa Ómicron. Ella les dijo a los funcionarios de salud que estaba viendo un 'cuadro clínico que no se ajustaba a Delta' en noviembre.
Aseguro, además, que Ómicron se presenta actualmente como una "enfermedad leve". Sin embargo, enfatizó que es un "panorama diferente en las internaciones hospitalarias, especialmente en personas no vacunadas".
Esto se produce cuando el nivel de alerta del Covid de algunos países europeos se elevó debido a la amenaza 'sustancial de un aumento de casos en las vísperas de Las Fiestas.
Los 5 síntomas a tener en cuenta son:
El origen de Ómicron
En un hombre de 30 años fue a una consulta médica con la doctora Angelique Coetzee en Pretoria, la capital de Sudáfrica, porque no conseguía aliviar con medicación un intenso dolor de cabeza y corporal.
Lo atribuyó a un esfuerzo físico que había realizado días antes, aunque también notaba como si fuera a caer en una gripe, algo extraño estando a las puertas del verano austral. Como medida preventiva, Coetzee lo mandó a hacerse un PCR para descartar que se hubiera contagiado de Covid.
Según cuenta el diario El País, al día siguiente, Coetzee alertó a la red de facultativos de sanidad que engloba al 90% de los profesionales del país de que tenía un paciente que había dado positivo, pero que el resultado no coincidía con la variante delta.
Fue el primer caso conocido de la Ómicron en Sudáfrica, que dos semanas después —siendo la variante dominante en la provincia de Gauteng, la más poblada del país— registra más de 20.000 casos nuevos al día (un 26,8% de positividad).
"Lo que estamos viendo siguen siendo casos de enfermedad leve, la mitad de los pacientes a los que atendemos a diario están dando positivo en la prueba de covid, de entre los que vienen con síntomas del contagio. Por el momento, es una situación que podemos manejar, desde el punto de vista del cuidado de la salud”, dijo Coetzee en una entrevista que brindó a El País.
La presidenta de la Asociación Médica sudafricana afirmó que las tasas de internación aún son bajas ya que los pacientes presentan síntomas leves de la enfermedad“. "Según los datos que tenemos, los que acaban en el hospital son personas no vacunadas, aunque también hay unos pocos que estaban vacunados y se han contagiado”, detalló.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.
La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.