
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
El paciente -un hombre de 38 años de Villa Mercedes (San Luis) que había regresado de Sudáfrica- tenía el esquema completo de vacunación y en el mes de marzo había cursado la enfermedad.
Coronavirus14/12/2021
Editor
El puntano diagnosticado como el primer caso positivo de la variante Ómicron en el país recibió este lunes el alta médica, al igual que sus contactos estrechos intrafamiliares que dieron negativo en el análisis de PCR, informaron desde el Ministerio de Salud local.
En un comunicado de prensa, la cartera sanitaria anunció la finalización del aislamiento obligatorio de diez días establecido por normativa nacional y destaca que curso la enfermedad de manera “asintomática” y que sus contactos dieron negativos ante el análisis de PCR.
Por otro lado, se reconoció la responsabilidad ciudadana del paciente y sus contactos estrechos en cumplir todos los protocolos vigentes establecidos para estos casos.
El pasado 5 de diciembre, la provincia notificó el primer caso de la variante Ómicron en el país, un hombre villamercedino con antecedentes de viaje a Sudáfrica.
Esta persona resultó positiva para coronavirus el 3 de diciembre y se encontraba en aislamiento viajero, una muestra fue derivada al Malbrán para su secuenciación genómica confirmándose, luego, la presencia de la variante Ómicron.

Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.

A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.

El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.

La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".

Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.

Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.
