Internacionales Por: Editor 17/02/2022

Jair Bolsonaro se reúne con Vladimir Putin en plena tensión por Ucrania

El presidente de Rusia calificó de "sustanciales" y "constructivas" las negociaciones con su homólogo brasileño. "Brasil es el principal socio comercial de Rusia en América Latina y el Caribe", explicó.

"Hoy tuvimos unas negociaciones muy sustanciales y constructivas, a cuyo término aprobamos una declaración conjunta, que refleja los principales puntos para la profundización de la cooperación ruso-brasileña", dijo el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tras reunirse este miércoles (16.02.2022) en Moscó con el su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro.

Nuestros países están interesados en la futura ampliación de la cooperación económica, aseguró el jefe del Kremlin tras su reunión con el mandatario brasileño. "Brasil es el principal socio comercial de Rusia en América Latina y el Caribe", explicó. Un tercio del intercambio comercial de Rusia con esa región corresponde precisamente a Brasil, detalló Putin. "El año pasado pese a las dificultades causadas por la pandemia el intercambio comercial aumentó en un 87%", añadió.

"Tenemos una agenda bastante fructífera y constatamos la vuelta del comercio bilateral a los niveles anteriores a la pandemia" del coronavirus, destacó Bolsonaro. "Brasil es una potencia, en especial de la agroindustria, y existe mucho interés de nuestra parte en el comercio de fertilizantes y notamos el interés ruso en plantas brasileñas habilitadas para la adquisición de productos de origen animal", completó el gobernante.

Entre ambos países existe una intensa relación comercial, con una balanza inclinada claramente en favor de Rusia, que en 2021 exportó a Brasil productos por un valor de 5.700 millones de dólares y que en el 60% correspondió a operaciones con fertilizantes. Las exportaciones de Brasil hacia Rusia, también el año pasado, sumaron 1.590 millones de dólares y estuvieron compuestas, sobre todo, por productos alimentarios.

La "profundización del diálogo de alto nivel", destacó el presidente brasileño, se debe extender también a las áreas de "aguas profundas e hidrógeno" y, por el lado del país suramericano, quedó expuesto el "interés por pequeños reactores nucleares modulares". Putin mencionó que la corporación rusa Rosatom estaba dispuesta a participar en la construcción de centrales nucleares en territorio de Brasil, incluidas instalaciones flotantes.

Jair Bolsonaro, que inició su visita depositando una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido, el monumento que honra a los militares caídos durante la Segunda Guerra Mundial, situado al lado de las murallas del Kremlin, viajó a Rusia pese a la tensión entre Moscú y los países occidentales que acusan a Putin de preparar un ataque contra Ucrania.

Rusia extendió la invitación a finales de noviembre, cuando la crispación en torno a Ucrania ya estaba en aumento. Bolsonaro aceptó y decidió combinar su viaje con una gira por Hungría para visitar el jueves al primer ministro de extrema derecha Viktor Orban, quien hace poco también se reunió con Putin. Antes de partir hacia Moscú, Bolsonaro hizo un guiño a Ucrania e informó que el ministro de Relaciones Exteriores Carlos França, conversó por teléfono con el canciller ucraniano, Dmitro Kuleba.

Antes de la reunión, en una declaración previa, Bolsonaro afirmó que su visita a Rusia y el encuentro con Putin era "un retrato para el mundo" sobre el potencial de crecimiento "juntos" de ambos países.

Te puede interesar

La ONU está "conmocionada" por las muertes durante el rescate de rehenes

Las Naciones Unidas dijeron el martes que estaban "profundamente conmocionadas por el impacto sobre los civiles" en el campo de refugiados de Nuseirat después de las medidas tomadas por Israel para asegurar la liberación de cuatro rehenes durante el fin de semana.

Guerra en Ucrania: Macron sorprende al anunciar que entregará cazas Mirage a Kiev y entrenará a pilotos ucranianos

Estos aviones son escasos en Francia y requieren de años de entrenamiento y un mantenimiento complejo.

Cómo es el plan propuesto por Biden para un alto al fuego en Gaza

La hoja de ruta, esbozada por el presidente norteamericano y propuesta por Israel, comenzaría con un alto al fuego y se encaminaría a un final permanente de la guerra y la reconstrucción de Gaza

Destacamento naval ruso con submarino nuclear llega a Cuba

Las Fuerzas Armadas cubanas aseguran que los navíos rusos no portan armas nucleares y no representan una "amenaza para la región".

Las víctimas más pequeñas de la guerra en Ucrania: el difícil destino de los niños adoptados por rusos

El miércoles, la Casa Blanca de Estados Unidos calificó de creíble el informe de que Rusia está dando en adopción a niños secuestrados en Ucrania. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, calificó la medida de "despreciable y atroz".

Guerra entre Israel y Hamás: Hamás responde a la propuesta de alto el fuego de Estados Unidos

Los mediadores egipcios y qataríes dijeron que están examinando una respuesta del grupo militante Hamas y trabajarán "hasta que se alcance un acuerdo" sobre una propuesta de alto el fuego respaldada por Estados Unidos en Gaza.