Así lo apuntó la fiscal que analiza agravar la imputación, tras escuchar también el testimonio de las víctimas, que relataron que les pidieron dinero por tener un vidrio semipolarizado en el auto y presentar el registro de conducir en una app.
Los efectivos policiales fueron imputados por el delito de "exacciones ilegales", que según el Código Penal prevé una pena de prisión de uno a cuatro años e inhabilitación especial de uno a seis años.
"Se metieron adentro de mi casa, pusieron a los chicos en posición fetal, les dieron patadas en la cabeza y les apuntaron en la cabeza”, dijo la madre de una de las víctimas. Por otra parte, la Policía expresó que los atacaron y quisieron sustraerles sus armas reglamentarias.
Los fiscales consideraron que Gabriel Isassi, Fabián López y José Nievas, efectivos de Brigada de la Policía de la Ciudad, también deben ser imputados por tentativa de homicidio de los otros tres adolescentes y no descartaron que hayan más imputados.
Se presentaron esta tarde ante la justicia y quedaron detenidos acusados del delito de "homicidio agravado por haber sido perpetrado por miembros de las fuerzas policiales abusando de sus funciones", el cual prevé la pena de prisión perpetua en un futuro juicio oral. La autopsia confirmó que Lucas recibió un disparo en el cráneo.
Además, en la audiencia pidió al Ministerio Público Fiscal que vea la situación de uno de los abogados defensores por ser pariente directo con uno de los fiscales a cargo de la investigación.
Tal como había anunciado oportunamente diario EL SOL, en la mañana de este viernes se reanudó la audiencia de la causa contra los tres policías detenidos el martes pasado.
Los fiscales que entienden en la causa, Francisco Azcue y Daniela Montangie solicitaron prisión preventiva para los imputados y, este viernes, el Juez de Garantía Darío Mautone dará a conocer su decisión en torno a la situación procesal de los funcionarios policiales que están tras las rejas.
Se conoció cuáles fueron los elementos secuestrados en los 11 allanamientos realizados este martes, los cuales terminaron con tres policías detenidos y más de una decena de funcionarios policiales implicados.
Desde la Unidad Fiscal de Concordia informaron que este martes se realizaron 11 allanamientos y hubo tres detenciones en el marco de una causa donde se investiga el accionar de agentes de la Policía de Entre Ríos, en los delitos de robo agravado por la condición de integrantes de la fuerza policial, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y falsificación de instrumento público.
Policía de Entre Ríos recordó a sus Hombres y Mujeres caídos en cumplimiento del deber, con actos en todas las Jefaturas de la Provincia.
La Policía de Entre Ríos aplicó sanciones que van desde el arresto hasta la cesantía a 43 oficiales y suboficiales de la fuerza que participaron de la asonada ocurrida entre el 7 y el 9 de diciembre que tuvo como epicentro la toma de la Jefatura Departamental de Concordia, según información oficial a la que tuvo acceso Diario EL SOL. La Justicia solo había condenado a 17 uniformados de bajo rango.