Así lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, al brindar una conferencia de prensa en el aeropuerto internacional de Ezeiza luego del arribo de las primeras dosis de la vacuna pediátrica de Moderna.
"La Argentina se convierte en uno de los primeros países del mundo en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación contra la Covid", afirmaron.
Los ministros de Salud y de Producción analizaron estrategias para impulsar la producción en sectores como el cannabis medicinal y la biotecnología, y la implementación de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable.
Así, nuestro país se convierte en el primer país de Latinoamérica, y en uno de los primeros del mundo, en comenzar a vacunar contra el Covid-19 a niñas y niños a partir de los 6 meses.
Sale del parte sanitario semanal que el Ministerio de Salud publicó este domingo.
Los contagios se registraron en distintos puntos del país, por lo que el Ministerio de Salud de la Nación y la cartera sanitaria bonaerense remarcaron que son "casos aislados sin conexión entre sí" y que "no se trata de un brote".
La ministra de Salud aseguró que las vacunas contra el coronavirus, además de salvar vidas, "siguen siendo la mejor herramienta para disminuir las hospitalizaciones".
La ministra de Salud afirmó que el inicio de clases, la presencialidad plena y el frío invernal, hacen esperable la suba de casos.
La ministra de Salud Carla Vizzotti explicó que hay un "aumento inusitado” de casos en esta época del año, especialmente en niños, cuando lo habitual es un incremento de contagios hacia fines de otoño y durante el invierno.
“Estamos avalando la cuarta dosis en personas que necesiten viajar presentando, por supuesto, el pasaje, por razones personales, familiares, humanitarias, de trabajo, de estudio, religiosas o recreativas”, dijo la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti.
El Comité Federal de Salud estableció nuevas pautas en relación a la actualización del criterio clínico y epidemiológico para la confirmación de casos de Covid-19. Especialistas destacaron las nuevas pautas.
Así lo acordaron los titulares de las distintas carteras sanitarias de todo el país durante una reunión del Consejo Federal de Salud encabezada por la ministra Vizzotti.