Cifra histórica de muertos por dengue en Argentina: se reportaron 48 víctimas fatales y más de 67 mil casos
El virus circula en 15 de las 24 jurisdicciones del país según el relevamiento realizado por el Ministerio de Salud de la Nación.
El virus circula en 15 de las 24 jurisdicciones del país según el relevamiento realizado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Hay más de 28 mil casos confirmados y 22 muertes notificadas hasta el momento.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia confirmaron que en el transcurso de la semana se recibieron dosis de vacunas bivariantes y en breve comenzará la distribución para iniciar la inoculación en mayores de 12 años.
"Los casos de Covid-19 vienen aumentando desde hace cuatro semanas", informó Carla Vizzotti.
La ministra de Salud recordó que desde el 21 de septiembre el uso de barbijo no es obligatorio pero “está recomendado". Ratificó además que no se está pensando en generar nuevas restricciones por la suba de casos debido a que el riesgo de desborde del sistema de salud "es muy lejano".
La ministra de Salud respaldó su decisión en que "no hay riesgos de tensión o desborde" en el sistema sanitario. Al tiempo que insistió sobre la necesidad de que la población se aplique los refuerzos de la vacuna contra el virus.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Salud, Carla Vizzotti, firmaron la extensión del convenio que pone un límite a los aumentos en los fármacos. Las subas estarán autorizadas siempre y cuando se ubiquen 1 punto por debajo del IPC.
La ministra de Salud de la Nación anunció que ese fue el origen de la enfermedad que causó cuatro muertes. El agente infeccioso pudo alojarse en las cañerías o en el sistema de aire acondicionado.
Así lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, al brindar una conferencia de prensa en el aeropuerto internacional de Ezeiza luego del arribo de las primeras dosis de la vacuna pediátrica de Moderna.
"La Argentina se convierte en uno de los primeros países del mundo en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación contra la Covid", afirmaron.
Los ministros de Salud y de Producción analizaron estrategias para impulsar la producción en sectores como el cannabis medicinal y la biotecnología, y la implementación de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable.
Así, nuestro país se convierte en el primer país de Latinoamérica, y en uno de los primeros del mundo, en comenzar a vacunar contra el Covid-19 a niñas y niños a partir de los 6 meses.
El estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, vive horas críticas debido a las lluvias torrenciales que azotan la región desde la madrugada de este jueves. En menos de 12 horas se registraron entre 100 y 170 milímetros en algunas áreas del estado y las autoridades ya declararon el estado de emergencia.
Varios sectores del Conurbano bonaerense y la Ciudad continúan sufriendo cortes en el suministro eléctrico por parte de Edenor y Edesur, con temperaturas que podrían llegar hoy a 38°. En tanto en Entre Ríos, un apagón, dejó sin luz a varios barrios de 8 ciudades.
El joven motociclista de 26 años de edad, murió en el hospital tras el grave siniestro vial, ocurrido en la ciudad de Basavilbaso. El accidente de tránsito ocurrió cuando el camión se disponía a girar en una avenida.
Si bien no trascendieron más detalles que permitan avizorar datos importantes, la gacetilla policial revela que esta tarde de viernes, alrededor de las 17 horas, una persona -aparentemente vendría caminando- se topó con el cadáver de una persona que sería de un masculino, del cual no trascendieron como estaba vestido, su edad aparente, solo que el fiscal ordenó sea realizada la autopsia y nada más.
Otro de los enigmáticos comunicados de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, dice que esta tarde fue secuestrado un automóvil Toyota color negro -según la foto- que tiene pedido de un Juzgado de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires por un caso de hurto en la vía pública.