Muertes en sanatorio de Tucumán: Confirman que la bacteria Legionella causó el mortal brote de neumonía

La ministra de Salud de la Nación anunció que ese fue el origen de la enfermedad que causó cuatro muertes. El agente infeccioso pudo alojarse en las cañerías o en el sistema de aire acondicionado.

Sociedad03/09/2022EditorEditor
Tucumán_!

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó en conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno de Tucumán, que el brote de neumonía bilateral que causó cuatro muertos y 11 contagios en total, se trata de un brote causado por la bacteria Legionella.

“El agente etiológico causante del brote se llama Legionella y es una bacteria que se está tipificando. Es posible que sea una Legionella neumófila, por lo que no se trata de ningún virus desconocido”, dijo la titular de la cartera sanitaria nacional.

La ministra explicó que se trata de una bacteria que “se transmite por vía inhalatoria, a través del agua, en relación a los sistemas de aire acondicionado o distintos tipos de manejo del agua”.

Tras los análisis del laboratorio ANLIS-Malbrán, se identificó La bacteria Legionella en cuatro de los pacientes afectados. “Lo que se hizo desde el punto de vista sanitario, epidemiológico y desde la evaluación clínica fue definir que el brote fue causado por esta bacteria. Estamos derivando a los pacientes para trabajar en el sanatorio a fin de identificar si esta bacteria está en el agua, en las tuberías, y cuáles son las acciones sanitarias a tomar para mejorar la situación”.

“El diagnóstico lo tenemos, se está viendo el ´apellido´ de la bacteria, que siempre hay que tipificarla, y la recomendación es trasladar a los pacientes (que permanecen internados en la Clínica Luz Médica de San Miguel de Tucumán)”, dijo Vizzotti.

Carla Vizzotti_1

Para concluir, la ministra de Salud de la Nación, remarcó que se trata de una bacteria y la vía de transmisión es inhalatoria. “No se ha descripto la transmisión de persona a persona, ni siquiera en contacto estrecho. La vigilancia epidemiológica para identificar una neumonía, con el envío de muestras tempranas, han sido clave para que en una semana tengamos el diagnóstico. Es un brote de consideración, que requirió una acción rápida”.

Respecto a las informaciones previas, la funcionaria descartó la hipótesis de un agente infeccioso de origen desconocido por la ciencia: “Lo que teníamos era una neumonía bilateral de origen desconocido. Por eso nunca se habló ni desde la provincia ni desde el Ministerio de Salud de la Nación de un virus desconocido”.

El brote de neumonía bilateral en la Clínica Luz Médica de San Miguel de Tucumán causó 11 infecciones y 4 muertes, todos los casos están vinculados con el centro médico y en su mayoría son personal de salud. Los casos graves se dieron en personas con factores de riesgo o enfermedades previas.

Neumonía_Tucumán_1

Legionella pneumophila

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la bacteria Legionella pneumophila (legionella neumófila) se describió por primera vez en 1977, como causa de un brote de neumonía grave registrado en 1976 en un centro de convenciones en los Estados Unidos.

Desde entonces, se la ha asociado a brotes relacionados con sistemas hídricos artificiales deficientemente mantenidos, en particular torres de enfriamiento o condensadores de evaporación utilizados para sistemas de acondicionamiento de aire y refrigeración industrial, sistemas de agua fría y caliente en edificios públicos y privados, e instalaciones de hidromasaje.

La OMS advierte que, aunque se desconoce la dosis de la bacteria que causa la infección, cabe presumir que en el caso de sujetos vulnerables es poco elevada, ya que se han dado casos de enfermedad tras tiempos de exposición muy reducidos y a una distancia de hasta 3 km o más del foco infeccioso.

La forma de transmisión más frecuente de Legionella es la inhalación de aerosoles contaminados. Las fuentes de aerosoles que se han relacionado con la transmisión de Legionella incluyen torres de enfriamiento para aire acondicionado, sistemas de agua fría y caliente, o humidificadores.

La infección también puede producirse por aspiración de agua o hielo contaminados, sobre todo en pacientes hospitalizados vulnerables, o por exposición del recién nacido durante los partos en el agua. No hay transmisión directa de persona a persona.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.