Daniel Cherutti está acusado de cometer delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, entre 1976 y 1983.
El Ministerio de Justicia dijo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos que el Estado violó derechos, encubrió, sometió la justicia a los servicios de inteligencia y protegió acusados
“Carece de la más mínima seriedad”, apuntó el abogado de la Asociación Mutual Israelita Argentina. “La información es errática y distrae la investigación”, aclaró —en tanto— el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, Jorge Knoblovits.
Según la investigación del servicio de inteligencia de Israel, los ataques fueron realizados por una célula de Hezbollah sin ayuda de funcionarios argentinos o agentes iraníes en Buenos Aires.
Así lo manifestó el secretario de la Asociación Unión Israelita de Concordia durante el acto conmemorativo de este lunes.
En recuerdo de todas las víctimas del atentado, especialmente de las tres concordienses que perdieron la vida.
El gobernador Gustavo Bordet participó de la conmemoración de las víctimas del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) junto con la colectividad judía de la ciudad brasilera de San Pablo.
Funcionarios argentinos e israelíes renovaron sus reclamos para que avance la investigación judicial en manos de la Corte Suprema de Justicia y se llegue a una condena. El ataque causó 22 muertos y cientos de heridos.
El Tribunal Oral Federal 8, en un fallo unánime, resaltó la inexistencia de delito en la investigación. Los magistrados hicieron extensiva la resolución a los demás acusados, incluyendo al fallecido excanciller Héctor Timerman.
Luego de las palabras de la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la audiencia del 16 de julio pasado, se presentaron una serie de escritos. Quedaron bajo la lupa las reuniones entre los camaristas Mariano Borinsky y Gustvo Hornos y el expresidente Mauricio Macri.
El gobierno argentino repudió la decisión del gobierno de Irán de nombrar ministro del Interior a Ahmad Vahidi, uno de los acusados por el atentado contra el centro judío AMIA que mató a 85 personas en Buenos Aires en 1994, informó este miércoles la cancillería.