
Las naftas aumentaron 5% en 45 días pero las petroleras ya no informan los incrementos
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
Luego de las palabras de la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la audiencia del 16 de julio pasado, se presentaron una serie de escritos. Quedaron bajo la lupa las reuniones entre los camaristas Mariano Borinsky y Gustvo Hornos y el expresidente Mauricio Macri.
Nacionales30/08/2021Luego de la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el 16 de julio pasado, se presentaron una serie de escritos. Quedaron bajo la lupa las reuniones entre los camaristas Mariano Borinsky y Gustvo Hornos y el expresidente Mauricio Macri.
Los jueces del tribunal que resolverá sobre la nulidad de la reapertura de la causa por el Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA decidieron incorporar planteos por "inexistencia de delito" en la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman, un elemento más que podría derivar en el cierre del caso con sobreseimientos y sin juicio oral.
El Tribunal Oral Federal 8, integrado por María Gabriela López Iñiguez, José Michilini y Daniel Obligado, convocó a una nueva audiencia para el próximo miércoles porque ante esta decisión nueva debe escuchar las posturas del fiscal Marcelo Colombo y de las querellas de DAIA y dos familiares de las víctimas del atentado.
Hasta el momento estas dos querellas no se presentaron a las cinco jornadas por Zoom que lleva la audiencia en la que se debate la posible nulidad de la causa, a raíz de las visitas al entonces presidente Mauricio Macri por parte de dos de los jueces que la reabrieron en diciembre de 2016, los camaristas de Casación Gustavo Hornos y Mariano Borinsky.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Tras un intenso operativo de búsqueda en el río Paraná, fue hallado sin vida el cuerpo de Ludmila Olivera, la adolescente de 13 años que había desaparecido mientras nadaba en Garupá, Misiones.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
"Y como si pensaran que a mí se me iba a ocurrir fugarme tirándome desde una ventanilla del avión en pleno vuelo", dijo Mario Robles, entrerriano deportado por EE.UU. tras cruzar el Río Bravo.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.